Las telecomunicaciones como factor del desarrollo socio-económico en el departamento de La Paz (área rural)

View/ Open
Date
2000Author
Alarcón Gonzalez, Fernando José
Mamani Quispecahuana, Daniel
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo dirigido, está enfocado a demostrar que las telecomunicaciones constituyen factor de desarrollo económico y que las mismas dinamizan las actividades productivas del área rural y urbana. El economista se sirve de las telecomunicaciones para analizar la problemática económica de la sociedad. En él diagnostico se hace una descripción de cómo nace y se desarrolla las telecomunicaciones en Bolivia y esencialmente en el Departamento de La Paz. En la propuesta del trabajo se trata de demostrar que las poblaciones mayores 350 habitantes, deben contar con pequeñas centrales locales y las menores a 350 habitantes por lo menos deben contar con un teléfono. De acuerdo a un muestreo en el área rural, se determina que los servicios de telecomunicaciones existentes en dicha área, no satisfacen la demanda de las poblaciones menores a 350 habitantes. Además un teléfono no permite ofrecer todos los servicios que se brinda en las capitales de Departamento. Los servicios en el área rural, siempre fueron relegados, principalmente en las provincias alejadas, razón por la cual se plantea que se deban utilizar pequeñas centrales locales que permitan ofrecer los servicios de telefonía local, nacional e internacional, además de servicios agregados (Internet, correo electrónico, transmisión de datos), lo que permitiría acortar distancias, mejorar la calidad de vida, dinamizar las actividades en beneficio de la poblaciones rurales y urbanas. También se analizó la modificación de los artículos 229 y 232 del Reglamento de La Ley de Telecomunicaciones, lo cual permitiría al Departamento de La Paz, integrar a todas sus poblaciones rurales con menor número de habitantes, especialmente con el norte del Departamento y sus fronteras. En conclusión, las telecomunicaciones se constituyen en un sector muy importante de nuestra economía, ya que genera: Ingresos para empresas involucradas en el área, impuestos para el Estado, mejoran la calidad de vida, acorta distancias, incrementa el patrimonio de las empresas con la adquisición de equipos de alta tecnología, etc.