Relacion del tamaño de banco de propagulos y su potencial de regeneracion en parcelas de descanso de tres comunidades del municipio de Patacamaya
Abstract
En Bolivia un país lleno de tanta riqueza no está inmune a ciertos cambios que se presentan por los diferentes fenómenos que conllevan el cambio climático. Se realizó la investigación en la relación del tamaño de banco de propágulos y su potencial de regeneración en parcelas en descanso en tres comunidades del municipio de Patacamaya
Al adentrarnos a la presencia de propágulos y pueden regenerarse para la conservación de estas especies en el municipio de Patacamaya, más específicamente en las comunidades de Chiaraque, Patarani y Alto Patacamaya.
Se presenta una metodología combinada de observación descriptiva y de Malone (1967) para la recolección de propágulos en y la regeneración se usa un método propuesto por Acosta (2001) de siembra directa en recipientes plásticos y observación del desarrollo.
En la vegetación superficial encontramos las especies: Stipa ichu, sp1, Festuca dolichophylla, Erodium cicutarium, Parastrephia lepidophylla, sp2, Lupinuss sp., oxalis sp., Muhlenbergia ligularis, Tussílago sp., Astragalus sp., Adesmia spp. y Bidens pilosa, de estas se seleccionaron las que son beneficiosas como forraje y conservadoras de suelo para comprobar su regeneración en las zonas de descanso en la zona ya que los propágulos están sometidos por los fenómenos extremos que se presentan (vientos, insectos, suelos no aptos). Incentivando y viendo en que características se presentan las especies que se regeneran, que en su mayoría son las Poaceas por su abundante producción de semillas y se caracterizan por ello. La vegetación superficial presenta una diversidad de especies que son: Stipa ichu, sp1, Festuca dolichophylla, Erodium cicutarium, Parastrephia lepidophylla, sp2, Lupinuss sp., oxalis sp., Muhlenbergia ligularis, Tussílago sp., Astragalus sp., Adesmia spp. y Bidens pilosa. Hallando el índice de diversidad en Chiaraque más característico en el campo de 2.31% que llega a ser aceptable. En Patarani los índices no son muy alentadores, asi como Alto Patacmaya con valores bajos de 1.78 y 1.73 respectivamente. En la comunidad de Chiaraque en un descanso se suelo de 8 a 10 años se presentó un número de 85 propágulos encontradas en las muestras, en cambio en la regeneración esta misma comunidad presenta diferentes características 47 propágulos lograron regenerarse. Esto indica una correlación positiva que genera una esperanza para activar las medidas necesarias con respecto a la conservación de especies presentes.
En la comunidad de Patarani se halló 93 propágulos, pero en cuanto a su regeneración solo se logró obtener viables 3 propágulos lo cual nos indica que hay una alteración significativa y que debe ser tomada muy en cuenta, donde se demuestra que no solo los años de descanso son suficientes.
Tenemos que la comunidad de Alto Patacamaya nos muestra un deterioro alarmante que se presentó se encontraron 83 propágulos y 6 especies regeneradas, pero lo que difiere es que en las otros años de descanso no se encontraron propágulos presentes por más que se tomaron más muestras. Esto nos pone en alerta para ver el deterioro del recurso suelo, porque solo se encontraron minerales y restos de materia orgánica.