Fijacion biologica de nitrogeno en tres especies de tarwi (Lupinus mutabilis) con abonamiento organico en el Centro Experimental de Cota Cota
Abstract
Las especie silvestre, semi silvestre y especie hibrida de lupinos son especies fijadoras de nitrógeno ya que es una opción ante los fertilizantes nitrogenados, porque respetan la fertilidad del suelo como medio de sustento para los habitantes del Altiplano.
El presente trabajo se dio curso en la gestión 2014 – 2015, llevado a cabo en los predios de la Estación Experimental de Cota, La Paz, donde se registraron temperaturas promedio de 18.8 ºC, con intervalos desde 2 ºC hasta los 23 ºC, humedad relativa de 70.5 % y de precipitación media 600,50 mm.
Este aporte de nitrógeno al suelo se da por los nódulos del genero Rhizobium , se facilita este aporte con la incorporación de abono orgánico (compost).
Tras la floración de las tres especies de tarwi, el suelo experimentó la reposición de nitrógeno, para el tarwi silvestre ,ecotipo Irpavi con Dosis Alta compost de 1,17% N , Dosis Media 1,38 % N y sin compost de 0,97%N ;para el tarwi semi silvestre,ecotipo Sorata con dosis alta de compost de 1,32%N ,dosis Media de compost de 1,33 %N y sin dosis de compost de 0,75% N ; y finalmente para el tarwi Mejorado ,ecotipo Caraburo con dosis alta de compost de 2,42 % , con dosis Media de compost de 2,50%N y sin dosis de compost de 2,08%N.
Por otro lado los aporte de materia orgánica más sobresalientes fueron tarwi semi silvestre,ecotipo Sorata con dosis alta de compost y tarwi Mejorado ,ecotipo Caraburo con dosis media de compost alcanzaron ambos un 1,5 %. Se recomienda el seguimiento y uso de estas especies para reponer la fertilidad de los suelos sin necesidad de recurrir a largos barbechos y rescatando a los Lupinus altiplánicos.