• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Análisis situacional de gestión integrada de sistemas de la red funcional integrada de servicios de salud en la Red Corea, del Municipio de El Alto-Bolivia 2017

    Thumbnail
    View/Open
    TM-1233.pdf (5.101Mb)
    Date
    2017
    Author
    Gerrero Ajata, Cristián
    Tamayo Caballero, Carlos, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación se refiere al tema Gestión integrada de sistemas que es un atributo de Redes Funcionales Integradas de Servicios de Salud que se genera en el 2007 por la OMS, debido a la fragmentación de los servicios de Salud, dificultades en el acceso a los servicios, prestación de servicios de baja calidad técnica, uso irracional e ineficiente de los recursos disponibles, incremento innecesario de los costos de producción y baja satisfacción de los ciudadanos con los servicios recibidos. La investigación se realizó por el interés de conocer el diagnóstico de la Red de Salud Corea, a partir de análisis de cumplimiento de atributos, criterios y variables que debe contar una Red de Salud ideal, para su buen funcionamiento, posterior al resultado obtenido plantear una propuesta o plan de mejora. Los criterios que aborda este atributo es organización y gestión, asistencia farmacéutica, diagnóstico por imágenes, laboratorios de diagnóstico y transporte sanitario para lo cual todos esos temas se encuentran desarrollados en el marco teórico, el diseño metodológico empleado fue de tipo Descriptivo Observacional orientado a una investigación acción participativa, incluyó dos fases: cuantitativa y cualitativa. La Red Corea tiene 4.4 médicos por /10.000 hab.,2.8 médicos Especialistas por /10.000 hab., 2.6 Licenciadas en enfermería por /10.000 hab.,7.4 Auxiliares en enfermería por /10.000 hab. Y 1.2 Odontólogos por /10.000 hab. Verificados según planilla y registros de los centros de salud de la gestión 2017. La recolección de información se realizó gracias al instrumento o herramienta del REFISS que fue validado por la OPS/OMS, SEDES La Paz, maestrantes de salud pública facultad de Medicina UMSA, que ayudó a recolectar la información y su verificación de la información recolectada, y ofrece un diagnóstico de la red de Salud corea. Esta investigación se realizó con el objetivo de determinar la situación de la ―Gestión Integrada de sistemas‖ en la Red de Salud Corea del Municipio El Alto, gestión 2017.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/14854
    Collections
    • Tesis de Maestría

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Thumbnail

      Relación entre producción de servicios y el número de recursos humanos profesionales en los Hospitales Municipales La Merced y Los Pinos, durante la gestión 2017 

      Balboa Illanes, Shirley Evelyn (2019)
      El presente estudio tiene como objetivo analizar la relación entre la producción de los servicios y el número de recursos humanos profesionales disponibles en los Hospitales Municipales La Merced y Los Pinos de la Ciudad ...
    • Thumbnail

      Factores relacionados al síndrome de Burnout en el personal de salud de establecimientos de primer nivel de atención. 

      Ticona Guanto, Virginia; Arias Uriona, Ana María, tutora (2017)
      Fundamento: El Síndrome de Burnout es un tipo de estrés laboral cada vez más frecuente entre los profesionales que desempeñan una labor de tipo asistencial, entre los que se encuentran todos los profesionales de la salud. ...
    • Thumbnail

      Relación del cumplimiento del modelo de salud familiar comunitaria intercultural con los indicadores de objetivos 4 y 5 de desarrollo del milenio en salud materna e infantil en establecimientos de salud acreditados, Departamento de La Paz 2014 

      García Ramos, Cesar Marcial; Zambrana Torrico, Jose Antonio (Tutor) (2018)
      La política de Salud Familiar Comunitaria Intercultural aprobada mediante D.S. 29601 del 2010 requiere ser evaluada en cuanto al grado de implementación y cumplimiento esto contrastado con los Objetivos de Desarrollo del ...

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie