• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Situación de los mecanismos de coordinación asistencial en los servicios de salud para la adecuada continuidad de la atención de las personas, familia y comunidad en la Red Funcional Integrada de Servicios de Salud REFISS-Norte Central. La Paz-Bolivia, 2017

    Thumbnail
    View/Open
    TM-1245.pdf (1.934Mb)
    Date
    2017
    Author
    Bautista Machicado, Lissete
    Tamayo Caballero, Carlos, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Conocer la importancia de los mecanismos de coordinación asistencial en los Servicios de Salud para la adecuada continuidad de la atención de las personas, familia y comunidad en la Red Norte Central de la ciudad de La Paz en la gestión 2016. El estudio que se realizo es de tipo Retrospectivo, Transversal, Descriptivo observacional orientado a una investigación acción participativa. El diseño incluyo dos fases: cuantitativo y cualitativo, utilizando los datos registrados en el instrumento aplicado que fue propuesto por la Organización Panamericana de la Saluda -OPS/Bolivia- utilizado en experiencias previas en el contexto nacional sobre las Redes Funcionales Integrales de Salud. La funcionalidad e integración de la red de salud se midió a partir de una serie de preguntas de verificación, basada en un modelo ideal de una Red Funcional de Servicios de Salud, construido sobre evidencias y buenas prácticas recolectadas por la OPS/OMS. La estructura de la encuesta está organizada por los siguientes niveles: a) ámbitos, b) atributos y c) Indicadores. La población de la Red Norte Central es de 215.968 que está compuesta de 31 establecimientos del sector público, seguridad social a corto plazo y privado en los tres niveles de atención. En la gestión 2016 se realizaron 7122 referencias de 14 establecimientos de salud de primer nivel hacia un establecimiento de mayor capacidad resolutiva. La atención de la población siguiendo los cuadros de procedimientos para la atención integrada al continuo del curso de la vida en el primer nivel de atención son lineamientos que deben ser cumplidos para brindar una atención con calidad a toda la población.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/14841
    Collections
    • Tesis de Maestría

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Thumbnail

      Relación entre producción de servicios y el número de recursos humanos profesionales en los Hospitales Municipales La Merced y Los Pinos, durante la gestión 2017 

      Balboa Illanes, Shirley Evelyn (2019)
      El presente estudio tiene como objetivo analizar la relación entre la producción de los servicios y el número de recursos humanos profesionales disponibles en los Hospitales Municipales La Merced y Los Pinos de la Ciudad ...
    • Thumbnail

      Factores relacionados al síndrome de Burnout en el personal de salud de establecimientos de primer nivel de atención. 

      Ticona Guanto, Virginia; Arias Uriona, Ana María, tutora (2017)
      Fundamento: El Síndrome de Burnout es un tipo de estrés laboral cada vez más frecuente entre los profesionales que desempeñan una labor de tipo asistencial, entre los que se encuentran todos los profesionales de la salud. ...
    • Thumbnail

      Factores que intervienen en la potencial emigración de profesionales médicos especialistas que alcanzan formación en países extranjeros, La Paz, 2018 

      Laime Llanos, María Magdalena (2019)
      La migración de profesionales de la salud hacia los países desarrollados es uno de los factores que está detrás de la escasez crónica de los recursos humanos en muchos países en desarrollo. Típicamente la fuga de cerebros ...

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic