Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMachaca Quispe, Miriam
dc.contributor.authorCañasto Huanca, Mario, Tutor
dc.date.accessioned2017-12-12T21:34:24Z
dc.date.available2017-12-12T21:34:24Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/14123
dc.description.abstractFilosofía y Psicología, Ciencias Naturales; Física – Química, Ciencias Sociales, Artes Plásticas y Educación Musical, de la gestión 2014, siendo la muestra de 184 estudiantes participantes. El ejercicio profesional en la educación, exige un maestro y maestra fortalecidos en sus condiciones personales. La revisión de la literatura ha demostrado que el maestro y maestra que posea habilidades socioemocionales afronta los problemas en mejores condiciones y ayuda a crear un clima positivo que contribuye al proceso educativo. La investigación está basada en un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo, diseño no experimental de tipo transeccional. El instrumento para la identificación del nivel de desarrollo de capacidades socioemocionales fue el ICE de BarOn, los resultados evidenciaron que los estudiantes poseen nivel bajo de desarrollo de capacidades socioemocionales. Frente a este resultado, se acudió a la técnica de revisión documentada, que a través de un estudio empírico orientado a identificar las dimensiones socioemocionales necesarias para el desempeño de la práctica pedagógica realizada mediante una encuesta aplicada a maestros y maestras en ejercicio, denotan que se requiere poseer las capacidades y/o habilidades socioemocionales en el nivel muy alto. Es por tal razón que, frente a los resultados de la presente investigación, surge la importancia de diseñar el proyecto C.E.S.E.C (Centro de Educación Socio-Emocional Comunitario), el cual pretende fortalecer el desarrollo de capacidades, habilidades y destrezas socioemocionales identificadas, analizadas y requeridas para el futuro maestro y maestra, el mismo que contribuye a la formación holística e integral del futuro maestro y maestra, encaminadas a mejorar el desempeño de la práctica pedagógica en los procesos educativos y la calidad educativa.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectDESARROLLO CURRICULARes_ES
dc.subjectDIDACTICAes_ES
dc.subjectRENDIMIENTO ACADÉMICOes_ES
dc.titleNivel de desarrollo de capacidades socioemocionales de los estudiantes de quinto año de la E.S.F.M.T.H.E.A., para el desempeño de la práctica pedagógicaes_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem