Evaluacion de la calidad del suelo a la aplicacion de madera rameal fragmentada de arboles leguminosos y no leguminosos, comumnidad Combuyo del municipio de vinto - Cochabamba
Abstract
El ensayo se llevó a cabo en el predio experimental Mollesnejta, el cual está ubicado en la comunidad de Combuyo, en Cochabamba, a una altitud de 2756 msnm. Las condiciones climatológicas en la zona fueron: temperaturas de 18 a 25 °C, pluviometría de 400 a 700 mm. La investigación se realizó con el objetivo de evaluar la calidad del suelo a la aplicación de madera rameal fragmentada MRF. Se empleó un diseño de bloques al azar y se evaluaron 3 tratamientos con 4 repeticiones dando un total de 12 unidades experimentales. Cada unidad experimental contaba con una longitud de 2,1 m y un ancho de 1,5; siendo su área de 3,15 m2. La separación entre parcelas es de 50 cm. El área total en el que se llevó el experimento fue de 51,3 m2. Para cada variable se hizo análisis de varianza utilizando el paquete estadístico SAS. Se aplicó la prueba de Tukey al 5%. Las especies arbóreas para la obtención de madera rameal fragmentada (MRF) fueron las especies: tecoma Tecoma stans (no leguminosa) y tagasaste Chamaecytisus palmensis (leguminosa). Ambos tratamientos incrementaron los niveles de macronutrientes del suelo, y a comparación del tratamiento sin MRF, también mejoraron las propiedades físicas del suelo.