Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTicona García, Roberto, tutor
dc.contributor.advisorQuevedo Calderón, Boris Leandro, relator
dc.contributor.authorLópez Cori, Karen Gabriela
dc.date.accessioned2017-05-10T15:25:04Z
dc.date.available2017-05-10T15:25:04Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationGESTIÓN DE PROYECTOS Y PRESUPUESTOSes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/10392
dc.description.abstractEl trabajo de investigación está enfocado en la Mención de Gestión de Proyectos y Presupuestos, dirigido a explicar la contribución del proceso de Descentralización en la fase de Ejecución de los Proyectos del Presupuesto de Inversión Pública de Bolivia, proceso que inicia con reformas económicas e institucionales en la década de los noventa, estabilizando la economía y creando las condiciones para restablecer la Economía donde las operaciones del libre mercado, sumado a la privatización de las empresas estatales basada en la gobernabilidad fiscal a partir de la descentralización de los recursos públicos y responsabilidades de las instituciones públicas, mediante la implementación de la Ley 1551 de Participación Popular en 1994, asignando el 20% de coparticipación tributaria de recursos públicos con base al número población, complementándose con la Estrategia Boliviana de Reducción de la Pobreza, en este sentido el Proceso de Descentralización , se profundiza con la Ley de Descentralización Administrativa, transfiriendo responsabilidades y recursos públicos a las Prefecturas hoy llamadas Gobernaciones como responsables a nivel Departamental. La investigación tiene como objetivo determinar la ineficiencia del proceso de Descentralización en la fase de Ejecución de los Proyectos del Presupuesto de Inversión Pública; problema que se encuentra en el tema de investigación y en el comportamiento de las variables económicas, en referencia a Recursos Internos - Externos, por Departamento, Sectores y a nivel Institucional. En la referencia teórica, para existir una mayor contribución del proceso de Descentralización en los Proyectos del Presupuesto de Inversión Pública debe ejecutarse con Recursos Propios, destinarse en el Sector Social, además de ser Ejecutado por el Nivel Sub-nacional. En este sentido la presente investigación concluye que el Proceso de Descentralización es ineficiente en Bolivia, por la: reducida Ejecución de proyectos en el Sector Social, mayor concentración de Ejecución en el Eje Central, mayor ejecución por la Administración Central. Palabras clave: Descentralización, Proyectos, Presupuesto de Inversión Pública, Recursos, Sectores, Institucional, Administración central, Administración Sub-nacional.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectTESIS DE GRADOes_ES
dc.subjectPROYECTOS DE PRESUPUESTOes_ES
dc.subjectINVERSION PUBLICAes_ES
dc.subjectDESCENTRALIZACIONes_ES
dc.titleEl proceso de descentralización en la fase de ejecución de los proyectos del presupuesto de inversión pública de Bolivia, 1998-2015es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Economía.
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Economía


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem