• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Efecto de la aplicacion de acidos lacticos, en el incremento de peso de lechones hibridos comerciales destetados a os 21 dias

    Thumbnail
    View/Open
    T-1498.pdf (1.792Mb)
    Date
    2011
    Author
    Tantani Torrez, Jorge Raul
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Con el seguimiento del presente trabajo de investigación se ha podido demostrar que en la actualidad se cuenta con aditivos no nutricionales como complemento en la ración alimenticia, es el caso de los Ácidos Lácticos que tiene como principal objetivo el de mejorar el rendimiento productivo y el de reducir problemas gastrointestinales que se presentan a nivel del tracto digestivo. El objetivo de presente investigación es el de Estudiar el efecto de la aplicación de Ácidos Lácticos, en el incremento de peso de lechones destetados a 21 días. El presente trabajo se realizó en la Granja LA HUERTA en la ciudad de Cochabamba “Quillacollo”, ex carretera a Vinto. Para lo cual se han usado 30 Lechones Hibrido Comercial, se contaron con 15 lechones hembras, 15 lechones machos castrados los cuales fueron sometidos a una ración formulada, con adición de dos tipos diferentes de ácidos lácticos mezclados en leche de vaca descremada, en una proporción de 1,5 ml. Se mostraron diferencias en comparación con los lechones a los que no se les proporciono los ácidos lácticos, presentando rendimientos bajos y no productivos, se hizo la evaluación económica de las cuales fueron no representativas, teniendo en cuenta que la granja “La Huerta”, produce de manera intensiva con lo cual los lechones sometidos a la investigación no contribuyeron satisfactoriamente. En cuanto a los lechones que fueron sometidos al efecto de los ácidos lácticos, se corroboró que el incremento de peso es evidente mostrando incrementos productivos acordes al requerimiento de la granja, mostrando además beneficios rentables que contribuyen en el crecimiento de la misma.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/10031
    Collections
    • Tesis

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie