• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Recursos naturales y sistema de producción agropecuaria de la Región Valles-Sur de Departamento de La Paz

    Thumbnail
    View/Open
    430.pdf (3.969Mb)
    Date
    2012
    Author
    Rojas Quispe, Virginia Carmen
    Villarroel Tordoya, Johnny Omar (Tutor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Después de la implementación de la Ley de Participación Popular1 los gobiernos municipales en el marco de las autonomías municipales asumieron su propio rumbo, en esa gama de organización se dieron ciertas paradojas en distintos aspectos tanto de organización, administración y planificación, por ejemplo muchos municipios territorialmente y geográficamente son grandes, en cambio existe municipios con poca población y geográficamente mínimos; entonces la distribución de recursos económicos se realiza bajo esos parámetros de igual manera el trabajo también se da bajo esos parámetros. Habiendo adquirido poder local, cada cual solitariamente fue por su propio rumbo, pero los resultados obtenidos obligaron a la conformación de mancomunidades municipales, entre municipios de iguales características para poder encarar juntos un trabajo coordinado y así obtener mejores resultados. Al haberse iniciado el proceso de descentralización2 los gobiernos departamentales asumieron roles especificados en la Ley 16543; en este contexto para José Blanes “La historia de la descentralización en Bolivia ha estado plagada de actos de facto, que arrebataron recursos y competencias al gobierno central.”4 De esa manera las gobernaciones adquieren mayor poder político y económico como también responsabilidades; al haber obtenido mayor
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/9101
    Collections
    • Proyectos de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic