Constitución de élites políticas en la festividad del gran poder de la ciudad de La Paz 2001 - 2011

View/ Open
Date
2011Author
Maldonado Morales, Lía Daniela
Bueno Saavedra, Ramiro (Tutor)
Metadata
Show full item recordAbstract
La realización del presente trabajo de investigación tuvo que atravesar por diferentes acontecimientos desde su inicio, sin embargo su ejecución y conclusión no habrían sido posibles sin el apoyo de quienes intervinieron para su desarrollo. Por esto, es pertinente reconocer un agradecimiento especial al Lic. Ramiro Bueno Saavedra en calidad de docente tutor, quien durante el proceso de elaboración fue uno de los principales comentaristas, pues sus sugerencias y observaciones, fueron aportes importantes y determinantes para la consolidación de este documento.
Del mismo modo, es preciso reconocer el apoyo constante del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF). Agradeciendo de modo especial al, Departamento de Investigación, bajo la tutoría y dirección de la Lic. Luz Catillo Vacano y el tutor institucional que me fue designado, el Investigador I Carlos Cleverth Cárdenas, quienes a través de su orientación y experiencia en el campo de investigación, permitieron el desarrollo de trabajo de campo, con actores del sector del Gran Poder, para la recolección de información y datos. También a quienes formaron parte del equipo del programa de, formación de investigadores junior del MUSEF, entre ellos, Lic. Juan Carlos Barrera y Víctor Hugo Machaca, a todos ellos que por medio de críticas, comentarios y sugerencias, aportaron de sobremanera en el desarrollo de la investigación.
A Eloisa Vargas, funcionaria del MUSEF, que sin su ayuda y contacto, no habría contado con el apoyo de dicha institución.
Se debe reconocer también de modo principal a los diferentes actores del Gran Poder, que permitieron mi participación en diferentes eventos festivos como organizativos a nivel de fraternidades como de Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder. Como a investigadores de este sector y demás entrevistados. Pues, sin su colaboración este trabajo de investigación no habría sido posible.
Debo agradecer, a mi familia pues sin apoyo en las diferentes facetas de la investigación, difícilmente la investigación hubiese cumplido sus objetivos. Cabe agradecer a la Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, y a sus docentes, por ser guías en mi formación profesional, y, porque serán referente en mi vida profesional y laboral.