• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Análisis de la gestión política del movimiento al socialismo (de 2006 a 2010)

    Thumbnail
    View/Open
    568.pdf (1.395Mb)
    Date
    2015
    Author
    Rojas Luna, Rubén Milton
    Miranda, Ivan (Tutor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de investigación “Análisis de la gestión político del Movimiento al Socialismo (de 2006 a 2010)” tiene connotaciones particulares, porque el candidato del MAS obtiene la mayoría absoluta de votos válidos en las elecciones generales de diciembre del año 2005, lo ideal, lo necesario para ser gobierno de manera directa, dejando al margen de cualquier acción al parlamento, que hasta ese momento tenía una tarea sustancial en la elección del presidente del país. Entonces el proyecto de grado realiza un análisis de esta nueva realidad nacional, del nuevo escenario político que surge tras la contundente victoria electoral del MAS, descomponiendo cada uno de los hechos transcendentales para el país, acaecidos en este periodo con el objetivo de explicar de por qué se dieron los conflictos, polarizaciones, los clivajes político-sociales que mantuvieron en zozobra a la sociedad boliviana a lo largo de este periodo. Sobre todo se destaca la gestión política del Movimiento al Socialismo, dirigido a implantar sus medidas políticas, mediante la confrontación, violencia, con los opositores, dedicando su tiempo y todo su esfuerzo a la realización de dicha tarea, dejando al margen la gestión pública como función primordial para cualquier gobierno. Finalmente el proyecto de grado concluye con una evaluación de la gestión política del MAS, realizada de una manera general, sin otorgar una calificación a la gestión del gobierno. Las conclusiones sintetizan todo el desarrollo del trabajo, construido de manera minuciosa, con la finalidad de conocer en detalle estos hechos transcendentales para Bolivia.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/8529
    Collections
    • Proyectos de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie