• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Propuesta de una guía metodológica para la unidad de auditoria interna en la evaluación y calificación de la cartera de créditos de entidades de intermediación financiera

    Thumbnail
    View/Open
    PG-488.pdf (1.593Mb)
    Date
    2016
    Author
    Quispe Zambrana, Sonia Wilma
    Mendoza Mendoza, Luis Alberto [Tutor]
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de investigación, constituye una herramienta que coadyuvará en la evaluación y calificación de cartera en Entidades de Intermediación Financiera especializadas en microcréditos por parte de las Unidades e Auditoría Interna Fortaleciendo la cultura basada en riesgos para detectar eventos que puedan ocasionar perdidas inesperadas a la entidad, por lo que su detección y prevención se ha constituido en uno de los principales objetivos en las evaluaciones de la Unidad de Auditoria. En Bolivia el microcrédito ha tomado la atención de las Entidades de intermediación Financiera desde la fundación del Primer Banco Comercial especializado en Micro finanzas Banco Sol S.A. en fecha 10 de febrero de 1992 y en el transcurso de los años la incursión de varios Bancos comerciales a este sector como ser Banco Fie, Banco Fassil, Banco Económico, Banco BISA y Banco Nacional de Bolivia así como los Bancos especializados en micro finanzas ha arrojado índices de mora bastantes bajos incursionando en el sistema financiero como un nuevo modelo de Banca. El sistema de intermediación financiera desempeña el papel central del sistema de pagos y la movilización y distribución de los ahorros de la población. A las entidades que conforman este sistema, el público les ha encargado una confianza especial porque son las que custodian sus ahorros, siendo, por tanto natural esperar que respondan efectivamente a esa confianza preservando niveles apropiados de solidez y solvencia. Además, su fortaleza es un componente esencial para resguardar la estabilidad financiera del país.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/8472
    Collections
    • Proyectos de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie