• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Propuesta de elaboración de un manual de control interno, administrativo y financiero, en base a los requerimientos de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Empresas (AEMP), para empresas privadas

    Thumbnail
    View/Open
    PG-483.pdf (1.442Mb)
    Date
    2015
    Author
    Ugarteche Fernandez, Javier
    Yañez Mendoza, Ronny [Tutor]
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Lo primero que deberíamos saber responder es ¿Que es una Empresa Pública y que es una Empresa Privada? Se entiende por Empresa Pública, o Empresa Estatal a toda aquella que es propiedad del Estado, sea ésta nacional, municipal o de cualquier otro estrato administrativo, ya sea de un modo total o parcial. Y depende de cómo el Estado ejerce el control efectivo sobre el proceso de toma de decisiones en la empresa, además precisa conocer claramente cuáles son los objetivos de índole social que se esperan lograr mediante su actuación, que en nuestro país no busca el lucro sino es más bien la búsqueda de un objetivo común, o una Misión de Servicio y Función Social. Por tanto las Empresas se clasifican según el beneficio que persiguen como Empresas con Fines de Lucro Empresas Públicas con fines Sociales y pueden ser Por Sector Económico, Por origen de capital, Por Número de socios, Por tamaño y por Responsabilidad Legal. Por tanto la EMPRESA PRIVADA, con fines de lucro en el control de Gestión se relaciona con La Junta Directiva, los Administradores, los Accionistas, los Empleados, y los sindicatos. Dentro del proceso Administrativo su función es La Dirección, La Planificación, la Organización y el Control. Por esto las exigencias, del entorno externo cambiante y dinámico, nos demuestran que la Cultura de Control Interno tiene que ser más eficiente y concreta en las Empresas Privadas, es decir debe Entregar Información sobre la Situación de la Empresa y sus Resultados, Apoyar la toma de decisiones, para conocer el estado real de la Empresa y transformar los datos en información útil, Las investigaciones se profundizaron en este campo para satisfacer y abarcar esta problemática, todo con el fin de que la Empresa pueda asumir esta complejidad sin perder objetividad.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/8471
    Collections
    • Proyectos de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic