• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Bibliotecologia y Ciencias de la Información
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Bibliotecologia y Ciencias de la Información
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Gestion de documentos electronicos : Archivo de tratados y convenios del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Bolivia

    Thumbnail
    View/Open
    2243.pdf (1.989Mb)
    Date
    2009
    Author
    Blanco Guachalla, Virginia
    Aguirre, Mery Ruth
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo es el proceso de una investigación, la cual se pretende aplicar al Archivo de Tratados y Convenios con el único objetivo de desarrollar un instrumento que bajo normas archivisticas, se pretenda ampliar su servicio de información para hacerla más rápida y eficiente al usuario.Primer capitulo: El Marco Metodológico determina la razón por la que elegimos el tema de investigación, que es la de satisfacer la demanda de información a usuarios tanto internos como externos; tomando en cuenta la gran importancia que tiene el archivo como patrimonio documental de nuestro país, para así generar la GESTION DE DOCUMENTOS ELECTRONICOS.Segundo capitulo: Desarrolla la historia de la creación de los primeros archivos en Iberoamerica, la época colonial, la creación de los primeros archivos nacionales, primeras políticas archivisticas, normas establecidas para su funcionamiento en las distintas etapas que tiene un archivo, la creación de los primeros archivos en Bolivia, normas establecidas a nivel nacional, la gestión de documentos en Bolivia y por ultimo la difusión de un patrimonio documental de la nación, que se encuentra respaldado por el decreto supremo de nuestro ex presidente Víctor Paz Estensoro.Tercer capitulo: Establece las definiciones específicas de investigación sobre distintos autores expertos en la área de Gestión de Documentos Electrónicos, tiene la función de interactuar entre si con las normas internacionales vigentes de los archivos, dando a conocer criterios y conceptos útiles para así proceder con los primeros pasos para realizar la Gestión de Documentos Electrónicos sin importar en que etapa se encuentre, todos los autores citados en el marco teórico llegan a una conclusión, que es el de brindar el mejor de los servicios y satisfacer a nuestro usuario con fuentes de información verídica. Cuarto capitulo: Detalla paso a paso el análisis de las normas de descripción archivistica para desarrollar la base de datos bajo normas establecidas con el objetivo de intercambiar informacion mediante las nuevas tecnologías que se tiene a la mano y generar la Gestión de Documentos Electrónicos en el Archivo de Tratados y Convenios del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, toda esta documentación es generada por las embajadas que van en representación de nuestro país, su objetivo principal es el de desarrollar Tratados y Convenios Bilaterales, Multilaterales en el aspecto social, político, económico, cultural
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/7191
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic