• Aproximación al diagnóstico sobre la crisis de la administración de justicia penal 

      Quenta Fernández, Javier (Instituto de Investigaciones y Seminarios de la Carrera de Derecho, 2014)
      La crisis del Órgano Judicial por los antecedentes conocidos en los medios de comunicación, refieren las pugnas internas y conflictos personales que sean desatados al interior de los órganos jurisdiccionales del más alto ...
    • La discrecionalidad judicial y la sanción 

      Peralta Peralta, Félix (2017)
      La decisión judicial como instrumento legal que dirime un conflicto de relevancia jurídica, se puede expresar en un tipo de sanción del mismo carácter, sin embargo esta debe fundarse en normas jurídicas llámense reglas o ...
    • El error de prohibición culturalmente condicionado 

      Mostajo Barrios, Jorge Omar (2018)
      El presente artículo presenta los principales aspectos sobre el error de prohibición culturalmente condicionado recogiendo las posturas de los principales autores sobre el tema, además de analizar sus antecedentes, ...
    • Modelización matemática de lo jurídico en Bolivia 

      Gallardo Rivas, Carlos Adán (2018)
      En Bolivia, la construcción de modelos matemáticos en el ámbito jurídico es casi inexistente, de la revisión documental de los últimos 20 años se encontró tan solo un artículo, titulado “Teoría General de la Efectividad ...
    • El populismo del derecho penal : 

      Quenta Fernández, Javier (2017)
      Creo que el Derecho penal, representa un ámbito de apasionamiento científico y humano que puede permitirnos construir una convivencia humana sin Derecho penal, pero también creo que se torna en una expedición quimérica, ...
    • Procedimiento probatorio en el proceso penal polaco 

      Merchel, Dominika (2016)
      El texto contiene información básica sobre los motivos de procedimiento de juicio penal polaco con referencia a otros ensayos europeos modernos. Se describen los principios sobre la recogida y examen de las pruebas, como ...
    • La reparación integral en el proceso penal boliviano 

      Arias López, Boris Wilson (2017)
      La reparación integral es un derecho humano y fundamental que reconoce a la víctima diferentes componentes entre ellos a la restitución, la rehabilitación, la indemnización, las medidas de satisfacción y las garantías de ...
    • La seguridad ciudadana en la superestructura jurídico política del estado plurinacional de Bolivia 

      Mariaca Garrón, William (2017)
      Desde la promulgación de la nueva Constitución Política del Estado en Bolivia el 7 de febrero de 2009, a raíz de una necesidad social que precisamente involucro el proceso de modificación de la superestructura jurídica - ...