• El Estado Social de Derecho: un paradigma aún por consolidar 

      Marín Castillo, Juan Carlos; Trujillo González, José Saúl (2016)
      El presente artículo hace relación al establecimiento de un nuevo paradigma del Estado, que en el caso particular de Colombia se configura a partir del principio del Estado Social de Derecho, el cual implica una ...
    • Estudio del derecho desde la Economía 

      Huanca Ayaviri, Félix (2015)
      El objetivo de este trabajo consiste en presentar al lector boliviano una panorámica introductoria del Análisis económico del Derecho o Law and Economic en inglés. El trabajo parte desde el análisis del formalismo legal ...
    • Funciona o no el régimen regulatorio en la legislación Boliviana 

      Farfán E., Mauricio Ernesto (2015)
      En este ensayo se describen algunos factores socio-políticos y jurídicos que saturan la vida cotidiana de los ciudadanos bolivianos: la arbitrariedad y el atropello constante a sus derechos cuando demandan bienes y servicios. ...
    • La garantía de acceso a la justicia una falacia en el sistema jurídico mexicano 

      Muñoz Mena, Eliceo (2018)
      En el presente artículo se estudia el ámbito de aplicabilidad de la prohibición de competencia sobre el sujeto pasivo, considerándose que este es el actor principal sobre el que recaerán todas las posibles actividades ...
    • La garantía jurisdiccional de aplicabilidad directa de derechos fundamentales en la constitución boliviana 

      Rojas Tudela, Farit (2018)
      A partir de una lectura integral del Capítulo Primero (Garantías Jurisdiccionales) que corresponde al Título IV (Garantías Jurisdiccionales y Acciones de Defensa) de la Primera Parte de la Constitución Política del Estado ...
    • Gestión de las alianzas estratégicas de inversión conjunta como plataforma para iniciar la discusión respecto a la aplicabilidad de las asociaciones público privadas en Bolivia 

      Cáceres Frías, Lenny Roxana (2018)
      El presente artículo se encuentra orientado a realizar un análisis del marco constitucional y legal actual en Bolivia, en lo referido a las denominadas alianzas estratégicas de inversión conjunta y sus características ...
    • LA GLOBALIZACIÓN 

      Rayón Ballesteros, María Concepción (2018)
      En este breve artículo se analiza el fenómeno de la globalización y su impacto sobre el Estado-Nación y el Derecho, particularmente en el Derecho Constitucional. Se obtienen una serie de conclusiones sobre la relación ...
    • LA IDEA RECTORA DE LA RESPUESTA CORRECTA EN EL DERECHO 

      Arias López, Boris Wilson (2018)
      Para los positivistas y en especial H.LA. Hart, cuando una norma admite diferentes interpretaciones el ordenamiento jurídico habilita al juez a elegir de manera discrecional entre esos significados; sin embargo, dicho ...
    • La implementación de la reforma energética en México 

      Lázaro Sánchez, Iván (2017)
      En México, se está conformando un cambio estructural, dentro del cual, la reforma energética resulta uno de los pilares esenciales, y en donde los cambios constitucionales, han modificado el paradigma sobre el alcance en ...
    • Importancia de la protección de Derechos en Bolivia 

      Sotomayor Terceros, Luis Osmar (Instituto de Investigaciones y Seminarios de la Carrera de Derecho, 2014)
      A partir de los años 90 en Sudamérica se experimentan cambios en las escrituras constitucionales, este proceso ha venido a llamarse por algunos doctrinados nuevo constitucionalismo latinoamericano, categoría en la cual ...
    • Los indígenas en Nayarit, el andamiaje jurídico de su patrimonio inmaterial 

      Ávila Verdín, Edgar Gabriel; Rosas Topete, Nicté; Sandoval Galaviz, Isma (2018)
      La obligatoriedad del Estado mexicano para proteger el patrimonio inmaterial indígena se encuentra tipificado en su Constitución; sin embargo, en ocasiones las prácticas desleales como la piratería entre otras, ocasionan ...
    • Infracción del deber de pre aviso y compensación por clientela en el contrato de concesión mercantil : 

      González-Orús Charro, Martín (2017)
      Los contratos de distribución continúan generando mucha polémica por su carácter atípico. A falta de una regulación específica al respecto, la jurisprudencia procura las soluciones a los principales problemas que se plantean ...
    • LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES AUTÓNOMAS EN EL SISTEMA JURÍDICO BOLIVIANO 

      Inarra Zeballos, Luis Gonzalo (2018)
      El presente artículo tiene por objeto presentar un diagnóstico del proceso de internacionalización de la Entidades Territoriales Autónomas (ETA’s) de Bolivia, evaluando los fundamentos jurídicos de su relacionamiento ...
    • La interpretación viciada de los Conceptos Jurídicos Indeterminados 

      Rendón Huertas Barrera, Teresita (2016)
      La razonabilidad en la interpretación de la ley es un deber que no necesariamente se cumple. Si la corrección y armonía en la interpretación jurídica es percibida como signo de pericia jurídica y de integridad, el error ...
    • Justicia en el ámbito internacional 

      Rodríguez Veltzé, Eduardo; Rojas Tudela, Farit (2017)
      Este ensayo analiza el espacio de justicia internacional a partir de una revisión histórica de la Corte Internacional de Justicia y el análisis de su procedimiento. Lo que se busca es comprender la manera en la que se ...
    • El mestizaje, identidad que construye ciudadanía en el estado plurinacional 

      Santos Flores, Tatiana Elizabeth (2017)
      Este trabajo estudia la exclusión del mestizo como referente de identidad que construye ciudadanía en Bolivia. La originalidad de este estudio radica en demostrar como una identidad es excluida por el sentimiento de ...
    • Modelización matemática de lo jurídico en Bolivia 

      Gallardo Rivas, Carlos Adán (2018)
      En Bolivia, la construcción de modelos matemáticos en el ámbito jurídico es casi inexistente, de la revisión documental de los últimos 20 años se encontró tan solo un artículo, titulado “Teoría General de la Efectividad ...
    • La necesaria reforma de la enseñanza del Derecho 

      Rojas Tudela, Farit L. (2015)
      El texto desarrolla la importancia que adquiere la formación de abogados y jueces en el momento de aplicar la norma a un caso concreto para impartir justicia. Busca ampliar el debate respecto a los criterios de reforma de ...
    • Nuevo constitucionalismo latinoamericano 

      Ramiro Campero, Israel (2015)
      Las determinaciones de orden normativo no pueden ser nuevas o viejas en sí mismas, el hacerlo desconoce el valor vinculante de la norma, que exige aplicabilidad y eficacia, no obstante las corrientes de pensamiento ...
    • Nuevos desafíos para la enseñanza del Derecho 

      Rodríguez Jemio, Rubén Ramiro (2016)
      La presente investigación tiene por finalidad identificar sobre los nuevos desafíos que conlleva la educación universitaria, partiendo de un diagnostico actual, su currícula, el accionar docente estudiantil, así como la ...