• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Evaluación del efecto de la aplicación del complejo B en la producción de los pollos parrilleros (Cobb - 500) en la comunidad Urujara, municipio de Palca, departamento de La Paz

    Thumbnail
    View/Open
    T-2175.pdf (2.075Mb)
    Date
    2015
    Author
    Mamani Quispe, Rosmery
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El estudio de investigación se realizó, en la Comunidad Urujara, ubicado en el Departamento de La Paz, Municipio de Palca. Se utilizó 96 pollitos BB de la línea Cobb – 500 de tres días de edad, con la finalidad de evaluar la adición del complejo B en polvo soluble en agua de bebida para los pollos parrilleros mediante tiempos diferentes, como un aditivo adicional para evitar el estrés por frio debido a la altura del lugar de la investigación 4163 m.s.n.m., reducir la mortalidad por ascitis y así poder tener óptimos resultados, mediante la evaluación de los índices zootécnicos, a razón de tres veces por semana en una dosis única: 0,12g/240ml/día – pollito (crecimiento) 0,18g/360ml/día – pollo parrillero (acabado) según posología del producto adquirido complejo B Biomot S.A. a los tratamientos a partir del día 15 hasta el día 50 en las etapas crecimiento y acabado. El diseño experimental utilizado fue Completamente al Azar (DCA) con cuatro tratamientos y tres repeticiones, su distribución fue de la siguiente manera: tiempo 1: mañana (T1), tiempo 2: mañana y tarde (T2), tiempo 3: mañana, tarde y noche (T3) y solo agua a disposición (T0), las variables evaluadas fueron: conversión alimenticia g/g, ganancia de peso vivo semanal kg, consumo de alimento g/día, ganancia de peso vivo final kg, mortalidad (porcentaje), peso a la canal kg y un estudio beneficio/costo (Bs). Los datos obtenidos fueron sometidos al paquete diseños experimentales fauanl versión 2.5., los cuales expresaron resultados con alto grado de significancia (p < 0,05) en la variable conversión alimenticia, donde el tratamiento 2 obtuvo 1,75 g/g en promedio y un peso a la canal de 2,67 kg en promedio para los pollos parrilleros. En los índices zootécnicos consumo de alimento y ganancia de peso vivo final no presentaron diferencias significativas (p ˃ 0,05), adicionando complejo B en el agua de bebida. El porcentaje de mortalidad en la investigación fue de 20,83%, donde el testigo presento el porcentaje más alto con 7,29%. El beneficio costo, presento resultados satisfactorios con la adición de complejo B en el agua de bebida, donde el tratamiento 1 alcanzo Bs 1,84 demostrando que por cada boliviano invertido se tiene una ganancia de Bs 0,84.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/6871
    Collections
    • Tesis

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic