• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Evaluación de variables de la sostenibilidad del sistema de riego Obispo Bosque municipio de Sorata departamento de La Paz

    Thumbnail
    View/Open
    TM-2181.pdf (2.711Mb)
    Date
    2015
    Author
    Pillco Rios, Janeth
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente estudio realizado plantea la evaluación de variables de sostenibilidad considerando los efectos en cuanto a la producción agrícola, organización y mantenimiento de la infraestructura del proyecto Sistema de Riego Obispo Bosque del Municipio de Sorata del Departamento de La Paz. La metodología de investigación, utilizo como referencia el criterio de impacto para evaluación Ex Post de la Guía de Evaluación de Proyectos del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, El desarrollo de la metodología comprendió inicialmente el recojo de información primaria cuantificable, para ello se utilizó fichas estructuradas organizadas en unidades temáticas, entrevistas a actores claves y recorrido en el área del sistema de riego. Para la información secundaria se revisó documentación del proyecto y visitas a parcelas, esta información se consideró como secundaria. La investigación utilizo tres variables dependientes: producción agrícola, organización y mantenimiento de la infraestructura comparados en dos tiempos antes y después del proyecto en un lapso de 5 años. La variable relacionada a la producción agrícola, evaluada nos demuestra que luego de la ejecución de la obra hubo un incremento significativo en la producción de los cultivos tradicionales, la introducción de nuevos cultivos y la incorporación de terrenos bajo riego. La variable correspondiente a la organización regante nos indica que la misma asumió la responsabilidad del funcionamiento de la infraestructura y de la gestión de riego. La evaluación realizada al mantenimiento de la infraestructura no muestra un buen funcionamiento lo que permite un buen servicio en la distribución de agua para riego.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/6843
    Collections
    • Tesis de Maestría

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic