• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Turismo
    • Instituto de Investigación Consultoria y Servicios Turísticos - IICSTUR
    • Cuadernos de Investigación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Turismo
    • Instituto de Investigación Consultoria y Servicios Turísticos - IICSTUR
    • Cuadernos de Investigación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Factores que determinan el comportamiento del ecoturismo en áreas protegidas

    Thumbnail
    View/Open
    cuaderno23.pdf (2.513Mb)
    Date
    2012
    Author
    Pérez Millares, Carlos Daniel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Las áreas protegidas son espacios ideales para la realización del turismo, por la conservación de la biodiversidad, las características naturales de sus recorridos, la calidad de los recursos hídricos, además de la fascinación propia de un espacio en el cual la naturaleza permanece relativamente intacta. La tendencia del turismo nivel universal está orientada fundamentalmente al incremento de turistas que buscan contacto directo con elementos de la naturaleza. Tal vez por razones implícitas en la conciencia de los seres humanos, esta tendencia ha tenido una gran aceptación especialmente, en visitantes que provienen de ciudades densamente pobladas, con industrias florecientes y economías muy sólidas.Una definición de área protegida aceptada por La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza nos dice: "Es un espacio geográfico claramente definido, reconocido, dedicado y gestionado, mediante medios legales u otros tipos de medios eficaces para conseguir la conservación a largo plazo de la naturaleza y de sus servicios ecosistémicos y sus valores culturales.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/6654
    Collections
    • Cuadernos de Investigación

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic