• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Turismo
    • Instituto de Investigación Consultoria y Servicios Turísticos - IICSTUR
    • Cuadernos de Investigación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Turismo
    • Instituto de Investigación Consultoria y Servicios Turísticos - IICSTUR
    • Cuadernos de Investigación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    BENCHMARKING COMPETITIVO DE PRODUCTOS TURÍSTICODE TREKKING Y SU APLICACIÓNA DESTINOS TURÍSTICOS EN EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ

    Thumbnail
    View/Open
    IICSTUR Cuaderno 31 Benchmarking competitivo de productos turístico .pdf (1.867Mb)
    Date
    2013-12
    Author
    Choque Ticona, Omar Belisario
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Resumen Ejecutivo El presente cuaderno de investigación titulado “Benchmarking Competitivo de Productos Turísticos de Trekking y su Aplicación a Destinos Turísticos en el Departamento de La Paz”, es un trabajo elaborado en el Instituto de Investigación y Consultoría Turística (IICSTUR) de la Carrera de Turismo de la UMSA. El IICSTUR con este trabajo continúa en su constante búsqueda de generación de conocimientos en el área del Turismo desde su posición académica-científica. Para contribuir al desarrollo del sector en el país. Estructuralmente, el cuaderno de investigación está dividido en nueve capítulos los cuales presentan las siguientes características. En el capítulo primero, se hace una mención de aspectos estructurales básicos y que direccionan el presente trabajo: Introducción, Antecedentes, Justificación, Planteamiento del Problema, Objetivos y Metodología. En el capitulo segundo, se hace una breve conceptualización y definición de las palabras clave que dan a la investigación un marco estructural para su desarrollo. En el capítulo tercero, se aplica la metodología del trabajo, primero seleccionando los destinos, para luego ver sus características más importantes. En el capítulo cuarto, se muestra cuales son las ventajas competitivas turísticas que hacen a un destino mejor que otro, además en este capítulo se hace una propuesta que se traduce en una guía de recomendaciones para mejorar la competitividad del destino. En el capitulo quito, se encuentran las conclusiones y recomendaciones, que se llegaron a obtener, así como las sugerencias para la presente investigación. En el capitulo sexto, está compuesto por la bibliografía que se utilizo en el presente trabajo.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/6647
    Collections
    • Cuadernos de Investigación

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie