Evaluación de la distribución del género Polylepis en las provincias Camacho, Murillo y Sud Yungas del departamento de La Paz
Abstract
El Género Polylepis sp., se halla distribuido en la región altoandina, puna y subandino del altiplano y valles del Departamento de La Paz. Las comunidades vegetales conforman sitios asociados a quebradas, fondo de valles y laderas rocosas en una amplia clase de suelos con buen nivel de humedad o cercanía a ríos, con rangos altitudinales de 3000 a 4000 m en promedio.
En el presente estudio se evaluó su distribución en las Provincias Camacho, Murillo y Sud Yungas del Departamento de La Paz, para determinar el número de especies presentes y realizar una evaluación general de los parámetros que los caracterizan comparando sus características dendrométricas (regeneración natural, altura total, diámetro y densidad). Todo esto a través de la identificación de las zonas de estudio (extensión, suelo, clima) y mediante la técnica de transectos (100 m2), considerando nivel altitudinal, pendiente, vegetación asociada, densidad de copas, tala, etc, para la obtención de mapas y una base de datos para futuras investigaciones.
Sin embargo Polylepis pepei Simpson, Polylepis besseri Hieronymus, Polylepis besseri subsp. incarum muestran una gran reducción de sus poblaciones, debido principalmente a la intervención antópica y condiciones climáticas que influyen en el estado actual de la vegetación, constituyéndose en especies amenazadas, a diferencia de la fragmentación de Polylepis racemosa Ruiz & Pavon cf., Polylepis sp. y Polylepis racemosa subsp. triacontandra causada principalmente por la influencia del ser humano provocando su disminución en tiempo y espacio.
Las especies en estudio tienen una regular capacidad regenerativa, siendo el mayor problema la baja viabilidad de semillas, que son exigentes en luz, nutrientes y humedad; condiciones que por los factores adversos raras veces se presentan. La vegetación asociada consta de aproximadamente 19 familias, con 40 géneros y 52 especies.