• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Germinación y emergencia de semillas de aliso (Alnus acuminata) en cinco tipos de sustratos en la Estación Experimental Cota Cota de la Facultad de Agronomia - La Paz

    Thumbnail
    View/Open
    T-2099.pdf (3.203Mb)
    Date
    2015-09-09
    Author
    Queya Quispe, Franklin Manuel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El Aliso (Alnus acuminata) es una especie forestal que aparte de aprovechar su madera ayuda a recuperar suelos erosionados. De ahí la importancia de rescatar, reproduciendo mediante semillas, ya que la regeneración natural se realiza en el bosque y pocas semillas llegan a germinar, como son muy livianas y aladas el viento las dispersa y quedan sobre la superficie del suelo expuestas a sufrir daños por el ataque de insectos, hongos o animales. La presente propuesta de investigación consistió en la determinación de las características de la germinación de la semilla de Aliso, como es la determinación de las características físicas de las semillas (Porcentaje de germinación, pureza, determinación del número de semillas por kilogramo y viabilidad de la semilla) en laboratorio, empleando análisis basado en la regla internacional: International Seed Testing Association (ISTA), así también en llegar a determinar el mejor sustrato para la emergencia en campo de la semilla de Aliso, bajo efecto de cinco tipos de tratamientos. Para evaluar el experimento se utilizó el Diseño Completamente al Azar, se asignaron 5 tratamientos con 4 repeticiones, haciendo un total de 20 unidades experimentales, prueba de significancia Duncan para las medias de los factores. Las cuales se encuentran ubicadas en los predios de la estación Experimental de Cota Cota de La Paz. Las semillas de Aliso alcanzan un 82,86% de pureza, 525.072 semillas por kilogramo, 73,63% de semillas viables y un 77% de germinación. Los resultados obtenidos demuestran claramente que el mejor sustrato para la emergencia del Aliso, es el tratamiento E (40% arena fina, 40% turba y 20% de tierra del lugar) con un porcentaje de 88,13% de emergencia, 38 mm de altura de plántula frente a los demás tratamientos. Realizada la evaluación económica, se puede indicar que el tratamiento E (40% arena fina, 40% turba y 20% de tierra del lugar) puede ser usada en producción de Aliso reduciendo los costos de producción, ya que se obtuvo B/C 1,94 Bs.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/5844
    Collections
    • Tesis

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic