• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas
    • Carrera de Bioquimica
    • Tesinas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas
    • Carrera de Bioquimica
    • Tesinas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Evaluación del efecto bactericida de los desinfectantes en cepas bacterianas ATCC y cepas aisladas del área de fabricación de productos estériles, realizando pruebas de dilución "in use" en Laboratorios Bagó de Bolivia S.A.

    Thumbnail
    View/Open
    TN-991.pdf (691.5Kb)
    Date
    2009-10-20
    Author
    Mamani Urquizo, Irma
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La gran problemática existente en la industria farmacéutica frente al control de la contaminación microbiana, y la selección más apropiada de antisépticos y desinfectantes; nos lleva a implementar métodos válidos y eficientes para evaluar la efectividad de estos compuestos. Es muy grande, la capacidad de los microorganismos, de adaptarse a los agentes bactericidas o bacteriostáticos. Y además que no todas las bacterias son susceptibles a ser atacadas por los desinfectantes, por sus características morfológicas. El método elegido para el estudio, es el ensayo de dilución en uso. La metodología del trabajo fue establecida, de acuerdo a los lineamientos expuestos en la USP 30 y a los procedimientos establecidos por la A.O.A.C. para la evaluación de la eficacia bactericida de desinfectantes. Se trabajaron con 5 desinfectantes: TEGO 51, Germekil, Timerosal, Lavandina, alcohol. Los cuales se enfrentaron a 6 cepas: 3 cepas de referencia ATCC y 3 cepas aisladas del ambiente de fabricación: Staphylococcus aureus, Eschearichia coli, Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus spp., Micrococcus spp. Cada estudio se realizó por triplicado, y se comparo la acción desinfectante de cada producto expresado como porcentaje de eficacia bactericida, se observo que: TEGO 51, Germekil, Lavandina presentan una eficacia Bactericida a tiempos mayores a 5 minutos de exposición. La cepa Pseudomonas aeruginosa, presenta mayor resistencia al ataque del timerosal y el alcohol. Las cepas aisladas, presentan resistencia a 4 de 5 desinfectantes. Siendo la lavandina la que no disminuyo la eficacia después de 2 años de uso. La actividad Bactericida del Germekil, TEGO 51 y Lavandina es óptima para la desinfección de los ambientes estériles de fabricación; ya que las cepas control y cepas aisladas sufrieron una reducción del 99.999 por ciento de acuerdo al limite establecido por el test de Chambers, a tiempos y concentración de exposición referidas por el fabricante. El timerosal y el alcohol se consideran ineficientes para realizar la sanitización por presentar una reducción inadecuada de bacterias a un tiempo de exposición superior a los 15 min.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/556
    Collections
    • Tesinas

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic