• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Odontología
    • Carrera de Odontología
    • Trabajo Dirigido
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Odontología
    • Carrera de Odontología
    • Trabajo Dirigido
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Sindromes cardiorespiratorios... complicaciones a tomar en cuenta durante la consulta odontológica

    Thumbnail
    View/Open
    TD-98.pdf (41.02Mb)
    Date
    2014-12-17
    Author
    Alarcón Morales, Nancy Ely
    Tutor
    Barrera Sanabria, Sandra, tutora
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El propósito principal de esta obra es ofrecer, de manera directa, respuestas prácticas en el ejercicio odontoestomatológico sobre las relaciones mutuas entre medicina y odontología o relevantes en la práctica odontológica. Los avances en el campo de la salud permiten que un mayor número de pacientes, con una también mayor variedad de alteraciones sistématicas agudas y crónicas, se presentan a los consultores odontológicos en busca de atención, provocando que el profesional entienda mejor el impacto de estos padecimientos en sus diferentes tareas como diagnóstico, planificación de tratamiento y manejo integral. El entender y poder manejar clínicamente los antecedentes personales patológicos de orden médico de los pacientes odontológicos, permitirá mejores relaciones interprofesionales y calidad en el servicio. Así mismo , podría hacer posible prevenir complicaciones, mejorar la condición de salud global de los individuos y adaptar los esquemas típicos de tratamiento a las necesidades particulares de cada paciente. Los problemas cardiovasculares son en la actualidad la causa principal de morbilidad y mortalidad en los paises industrializados. Durante la década pasada en EUA ocasionaron el doble de decesos que los producidos por cáncer entre la población adulta. En general, todas las cardiopatías tienden a entorpecer el funcionamiento del corazón, y si son tratadas de manera apropiada, conducen al desarrollo del síndrome denominado insuficiencia cardiaca congestiva caracterizado por la incapacidad de este órgano de proveer oxigeno y nutrientes a todos los tejidos del organismo. La muerte suele ser, en última instancia, la consecuencia directa de trastornos en el ritmo o bien, del debilitamiento progresivo del músculo cardiaco.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/5418
    Collections
    • Trabajo Dirigido

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie