• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Libros
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Libros
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Manual de historia económica general

    Thumbnail
    View/Open
    Bairon 1ro.pdf (3.489Mb)
    Bairon 2do.pdf (5.430Mb)
    Bairon 3ro.pdf (7.171Mb)
    Date
    2008
    Author
    Bairon Castrillo, Maximo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    1.Introducción al estudio de la historia económica. 2. La historia dinámica. 3. Modelos propuestos para el análisis de la historia económica. 4. Estructura de un sistema de producción. 5. El valor agregado del trabajo social. 6. Producto necesario y producto excedente. 7. Análisis del nivel de producción y las características del desarrollo histórico de la economía. 8. Las relaciones interindustriales que configuran los procesos históricos del desarrollo económico. 9. La acumulación de medios de producción. 10. Desarrollo histórico de la sociedad primitiva. 11. La economía del trueque y formación de la sociedad esclavista. 12. Desarrollo de la sociedad esclavista en el antiguo egipto. 14. La economía esclavista en la antigua grecia. 15. Historia económica de la sociedad esclavista romana. 16. Desarrollo de la sociedad feudal. 17. Ascenso y descomposicion de la sociedad feudal. 18. El mercantilismo. 19. La revolución industrial. 20. La expansión del liberalismo económico. 21. Análisis de la categoría capital. 22. La acumulación de capital. 23. El desarrollo cíclico de la economía capitalista. 24. Los monopolios y desarrollo del imperialismo. 25. Auge y contratación. 26. La economía de la postguerra (1914-1918) El Japón nueva potencia, la revolución Rusa y la revolución Mexicana. 27. La crisis de 1929. 28. La dependencia económica y social. 29. El subdesarrollo económico y social. 30. El desarrollo en la segunda mitad del siglo XX.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/5343
    Collections
    • Libros

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie