Now showing items 1-20 of 68

    • La reproducción simple 

      Bairon Castrillo, Máximo ([19--?])
      Capítulo I. Introducción general. Capítulo II. La reproducción simple y sus principales supuestos. Capítulo III. El equilibrio de la reproducción simple. Capítulo IV. Análisis del capital variable y constante. Capítulo V. ...
    • Introducción a los modelos macroeconómicos 

      Cariaga, Juan I. (1979)
      I. Los modelos macroecnómicos. II. Introducción a las cuentas nacionales. III. Los números índices:su utilización en la medición de la producción. IV. La balanza de pagos: teoría y contabilización. V. Introducción a la ...
    • Siete años de economía Boliviana 

      Ramos Sánchez, Pablo (1980)
      I. Aspectos fundamentales del fascismo "clásico". 1.1. El caso Alemán. 1.2 El caso Japonés. 1.3 El caso Italiano. 1.4 Otros enfoques sobre el fascismo. II. Las causas generales del fenómeno en la América Latina. 2.1 La ...
    • Radiografía de un golpe de estado 

      Ramos Sánchez, Pablo (PUERTA DEL SOL, 1983)
      Antecedentes del golpe de estado del 17 de julio de 1980. I. Antecedentes inmediatos: El régimen fascista de Banzer. II. Antecedentes inmediatos. La mecánica del golpe. I. Los preparativos. II. El terrorismo. III. La ...
    • La crisis económica en Bolivia y su impacto en las condiciones de vida de los niños 

      Morales Anaya, Rolando (PAPIRO, 1985)
      Presentacion. I. Introducción. II. Características generales y el estado de desarrollo de Bolivia. III. La crisis económica. IV. Los efectos específicos de la crisis en la condición de vida de los niños. V. Resumen ...
    • El estado, la sociedad civil y la crisis en Bolivia 

      Ramos Sánchez, Pablo (1986)
      I.- Introducción. II.- Evolución del estado en Bolivia. a) La crisis del estado en Bolivia. b) El estado nacionalista revolucionario. c) La crisis del nacionalismo revolucionario. d) El auge desarrollista. e) Regímenes ...
    • Historia económica de Bolivia 

      Ovando-Sanz, Jorge Alejandro (1987)
      I. La sociedad gentilicia. II. La sociedad esclavista. III. La sociedad feudal colonial. IV. La sociedad feudal republicana. V. El amanecer de la sociedad capitalista.
    • Principios de estadística probabilidades e inferencia: teoría y ejercicios 

      Rivero Villarroel, Ernesto (1987)
      I. Elementos de teoria de conjuntos. II. Espacios de probabilidad. III. Probabilidad condicional e independencia. IV. Variables aleatorias discretas. V. Esperanza y varianza de variables aleatorias discretas. VI. Variables ...
    • El proyecto nacional popular 

      Ramos Sánchez, Pablo (IRPA Lusaña, 1989)
      Prólogo. Introducción. La sociedad del futuro. El crecimiento selectivo. El sector exportador. Las prioridades productivas. La autosuficiencia alimentaria. La sustitución de importaciones. El control del excedente. La ...
    • Bolivia: economía y sociedad 1982-1985 

      Lazarte, Jorge; Pacheco Torrico, Mario Napoleón (CEDLA, 1992)
      PRESENTACION. INTRODUCCION. PRIMERA PARTE. Crisis del modelo de 1952. El proceso de agotamiento. La realidad de los actores sociales y políticos. La apertura del ciclo democrático y los nuevos desafíos (1952-1980). I.- ...
    • La reforma pedagógica de la educación superior 

      Ramos Sánchez, Pablo (1995)
      I. La reforma de la educación superior. II. El ingreso a la universidad. III. La licenciatura universitaria. IV. El cuarto nivel educativo.
    • Propuesta Bairon para el desarrollo regional urbano de La Paz 

      Bairon Castrillo, Máximo (1996)
      Introducción. Capítulo I.- La economía boliviana en el próximo siglo y su desarrollo. Capítulo II.- Evolución del espacio económico de la ciudad de La Paz. Capítulo III.- La capacidad económica de la ciudad. Capítulo IV.- ...
    • En defensa de la racionalidad 

      Pacheco Torrico, Mario Napoleón (2004)
      Prologo. Introducción. 1.- La economía y el ámbito social antes del decreto supremo (D.S.) 21060. 2.- Impactos inmediatos del D.S. 21060. 3.- El desempeño económico en los ’90. 4.- La recesión de 1999-2001. 5.- Las ...
    • Las microfinanzas : un mundo de pequeños que se agranda 

      Baldivia Urdininea, José (2004)
      1. El sistema de intermediación financiera. 2. Evolución del sistema financiero en Bolivia. 3. La población meta: microempresa y pequeños productores rurales. 4. El mundo de las microfinanzas. 5. Las microfinanzas y sus ...
    • Elementos de la doctrina fisiocratica aplicados en el método de reproducción ampliada marxiana 

      Bairon Castrillo, Máximo (2005)
      La presente investigación cuyo título es " ELEMENTOS DE LA DOCTRINA FISIOCRATICA APLICADOS EN EL MODELO DE REPRODUCCION AMPLIADA MARXIANA, pretende establecer un nexo entre dos teorías económicas que representan en la ...
    • Muestreo estadístico aplicado a la auditoría: tratamiento computarizado 

      Rivero Villarroel, Ernesto (2007)
      I. Modelo estadístico matemático. 1. Distribución de probabilidad en auditoría. 2. Teoría básica del muestreo estadístico en auditoría. 3. Pruebas sustantivas y de cumplimiento en auditoría. 4. Modelos clásicos y bayesianos ...
    • Historia económica de charcas – Bolivia TOMO II 

      Bairon Castrillo, Máximo (U.M.S.A. Carrera de Economia, 2008)
      XLIII. Gobierno del general Andrés de Santa Cruz y la guerra contra el Perú, Chile y Argentina. XLIV. La batalla de Ingavi. XLV. Desarrollo del liberalismo, gobierno del general José Ballivián. XLVI. La revolución de 1848. ...
    • Historia economica de charcas - Bolivia TOMO I 

      Bairon Castrillo, Máximo (U.M.S.A. Carrera de Economia, 2008)
      Presentación. Charcas y sus orígenes remotos. I. Semblante geográfico y social. II. Desarrollo de las sociedades andinas precolombinas en Bolivia. (Charcas). III. La economía de la papa. IV. Tiahuanaku. V. El incario y la ...
    • Manual de historia económica general 

      Bairon Castrillo, Máximo (2008)
      1.Introducción al estudio de la historia económica. 2. La historia dinámica. 3. Modelos propuestos para el análisis de la historia económica. 4. Estructura de un sistema de producción. 5. El valor agregado del trabajo ...
    • Políticas de crecimiento en democracia: Bolivia: crecimiento económico y bienestar 1980 - 2006 

      Pacheco Torrico, Mario Napoleón (Fundacion Milenio, 2008)
      Capítulo I.- Características de la economía Boliviana. Capítulo II.- Las reformas. Capítulo III.- Tendencias del crecimiento económico en el largo plazo. Capítulo IV.- El ámbito social: Los avances y retrocesos. Capítulo ...