Evaluación de la influencia de tres épocas de siembra y poda de la inflorescencia sobre la producción de semilla de lupino blanco (lupinus albus L.)
Abstract
El estudio se realizó en los predios de la Estación Experimental de la Facultad de Agronomía de la Universidad Mayor de San Andrés localizada en la zona de Cota Cota. El diseño que se utilizó en el experimento fue bloques al azar con arreglo factorial en parcelas divididas con 6 tratamientos y 4 bloques. En la realización del presente trabajo, se consideró como material genético la variedad amiga del lupino blanco. La siembra fue manual, con distanciamiento entre surcos de 50 cm., 20 cm. entre plantas y dos semillas por golpe.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Caracterizacion de los procesos de comercialización de arveja (Pisum sativum) y tarwi (Lupinos mutabilis sweet) en comunidades del municipio de Ancoraimes
Viorel Gardeazabal, Jorge Angeelo (2021)El presente estudio se llevó a cabo en el municipio Ancoraimes en las comunidades de Cohani y Lojrocachi, Segunda Sección Municipal de la Provincia Omasuyos del Departamento La Paz. Ubicada a 131 km de la ciudad de La Paz ... -
Riego deficitario controlado en cultivos de papa (Solanum tuberosum), papalisa (Ullucus tuberosus) y tarwi (Lupinos mutabilis), para un uso racional del agua como medida frente al cambio clímatico
Conde Sarzuri, Mónica (2018)En Bolivia los cultivos andinos y originarios de esta zona como la papa (Solanum tuberosum), papalisa (Ullucus tuberosus), tarwi (Lupinus mutabilis) tienen mucha importancia por sus propiedades nutricionales y su amplia ... -
Evaluacion de la asociacion con dos especies fabaceas (Crotalaria Juncea y Lupinos mutabilis) con el cultivo de cilantro (Coriandrum Sativum L.) en invernadero de la comunidad Sullkataca baja del municipio de Laja
Tumbani Atahuchi, Zenon Javier (2018)El presente trabajo experimental, fue desarrollado en la gestión 2016 en la comunidad Sullkataca baja del municipio de Laja provincia Los Andes del departamento de La Paz. Se estudio el comportamiento fenológico y desarrollo ...