dc.description.abstract | El presente documento, es un trabajo de investigación doctoral, en el ámbito de la investigación cualitativa, pertinente a la educación superior. El objeto de estudio, es la pertinencia de los procesos educativos con la finalidad suprema de la educación, en el tópico de la filosofía de la educación. Su objetivo general, la formulación de un modelo pedagógico denominado Teoría de la Pedagogía Pertinente, con la finalidad de promover la concreción de los postulados de la educación, en todos sus niveles. El trabajo de investigación, de enfoque cualitativo y fuente de información documental, sustenta su estudio-análisis, en la relación de pertinencia entre la realidad educativa y sus postulados.
Analiza, el impacto de las anomalías decadentes y las perspectivas emergentes de la educación, la fenomenología causa-efecto de factores decisivos en los procesos educativos, a partir de los preceptos supremos que emanan de la Constitución Política del Estado, Ley de la Educación Avelino Siñani - Elizardo Pérez, Estatuto Orgánico de la Universidad y postulados genéricos de la educación. El contexto de estudio es la Universidad Mayor de San Andrés, con menciones de la educación secundaria y primaria en un concepto de enfoque integral de la educación. Plantea una hipótesis predictiva en una perspectiva de confirmación a futuro correspondiente a un siclo generacional del proceso educativo.
El trabajo de investigación, es un constructo en el delineamiento de la finalidad suprema de la educación que, a partir de este delineamiento, estructura categorías paradigmáticas, pedagógicas, pertinentes a un contexto geográfico cultural y de tiempo, con atributos naturales intrínsecos al mismo. Aporta de esta manera, el enfoque del paradigma de la dimensionalidad integral, como línea rectora de los procesos educativos. Este enfoque, percibe la naturaleza como un todo, donde el ser humano es parte, de modo que el epicentro de la “verdad real” ya no es el ser humano sino, la naturaleza, “el todo en las partes y las partes en el todo”, la integración de partes, inmersos en la dinámica evolutiva cíclica de “la decadencia y la emergencia” de las eras. Aporta, la concepción de una pedagogía integral y la concepción de un modelo pedagógico pertinente para el afronte del escenario descrito. De esta manera, el trabajo de investigación formula y encumbra, el portal de la “Teoría de la Pedagogía Pertinente”, como producto final del trabajo de investigación. | es_ES |