Reingenieria de Procesos del Producto MyPE en el Banco Unión S.A.
Abstract
Banco Unión S.A. lanzó un producto de crédito para la Micro y Pequeña Empresa, con una tasa de interés competitiva y atractiva referente al mercado financiero nacional, creando expectativa en los clientes de este sector. Pero se generó la ausencia de herramientas adecuadas para su otorgación, siendo que en más de 60 días no se pudo desembolsar una operación de estas características, por lo que se planteó la Reingeniería de Procesos del Producto MyPE, lo cual permitió cumplir con la Misión, Visión y Valores institucionales. Se planteó como objetivo general lograr que el producto MyPE sea más eficiente en cuanto a requisitos, garantías y tiempo de tramitación de crédito en las agencias de Banco Unión regional La Paz. Para la propuesta de solución se aplicó el modelo de reingeniería propuesto por Raymond Manganelli. Una vez reconocida la necesidad generada por la inexistencia de cartera, se reunió al equipo encargado del producto, para determinar las metas y prioridades de éste, se determinó capacitar a las áreas intervinientes referente a temas legales y de microfinanzas, alineando los intereses de cada uno de los participantes al objetivo general, determinando niveles de rendimiento en cuanto a número de operaciones e importe de cartera a desembolsar. Para lo cual se identificó los requisitos necesarios para la solicitud, los documentos mínimos de las garantías propuestas y los tiempos óptimos de cada actividad del proceso crediticio, se diseñó también un plan de incentivos y se procedió a la implementación del proceso de Reingeniería. Se presentó como resultados: desembolsar la operación MyPE en 20 días de manera óptima, se evitó que el cliente perdiera su oportunidad de negocio, se mantuvo la imagen y confianza del cliente hacia el Banco Unión y se cumplió con el presupuesto de cartera asignada a la Regional La Paz.