Show simple item record

dc.contributor.advisorLino Humerez, Paula Mónica, tutora
dc.contributor.authorRojas Condori, Angélica Blanca
dc.date.accessioned2025-04-02T13:51:55Z
dc.date.available2025-04-02T13:51:55Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/41023
dc.description.abstractEl presente proyecto tiene como objetivo realizar un control de calidad de la leche cruda en los municipios de Huarina, Tiwanaku, Laja, Umala y Achocalla en base a la norma boliviana 33013, con el propósito de conocer los parámetros organolépticos, físico, químico que tiene la leche cruda fresca. Para el estudio de la calidad de la leche en los municipios de Huarina, Tiwanaku, Laja, Umala y Achocalla se realizó la toma de muestras en los municipios mencionados, en el diagnostico se analizó el medio en el que vive el ganado, el tipo de alimentación, el sistema de pastoreo, criterios medibles del bienestar del ganado, factores que influyen en la producción y calidad de la leche, destino de la leche cruda. Se determinó los parámetros físicos y químicos como ser: Grasa, proteína, lactosa, sales, agua, solido no graso, densidad, Ph y punto de congelación que tiene la leche cruda, se logró determinar los mismos en el laboratorio de control de calidad del instituto de investigaciones industriales de la carrera de ingeniería industrial de la Universidad mayor de san Andrés, asi también se determinó los parámetros organolépticos como ser: sabor, color, olor y aspecto. Para el análisis económico se consideró que el laboratorio de control de calidad del instituto de investigaciones industriales de la carrera de ingeniería industrial de la Universidad mayor de san Andrés se lo tomo como un servicio para determinar los parámetros físico químicos de la leche cruda. Según el análisis en laboratorio se pudo observar que todos los municipios cumplen con el porcentaje de grasa que establece la norma, en el análisis de los sólidos no grasos se puede observar que le único municipio que cumple con la norma es Huarina, en la densidad ningún municipio cumple con el rango establecido por la norma esto puede deberse al tiempo que las nuestras estuvieron en conserva antes del análisis, en caso de la proteína el único municipio que cumple con la norma es Huarina, en la lactosa el único municipio que cumple con la norma es Huarina, en el punto de congelación el único que cumple con la norma es el municipio de Umala, en el Ph ningún municipio cumple con la norma, todos los municipios cumplen con la norma en el análisis de los sales, al realizar el análisis de los sólidos totales todos los municipios cumplen con la norma, para el análisis organoléptico se pudo determinar que todos los municipios cumplen con los parámetros de color, olor, sabor y aspecto.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectHUARINA (LA PAZ, BOLIVIA: MUNICIPIO)es_ES
dc.subjectLAJA (LA PAZ, BOLIVIA: MUNICIPIO)es_ES
dc.subjectACHOCALLA (LA PAZ, BOLIVIA: MUNICIPIO)es_ES
dc.subjectTIWANAKU (LA PAZ, BOLIVIA : MUNICIPIO)es_ES
dc.subjectUMALA (LA PAZ, BOLIVIA: MUNICIPIO)es_ES
dc.subjectLECHE CRUDA FRESCAes_ES
dc.subjectNORMA BOLIVIANA 33013es_ES
dc.titleControl de calidad de la leche cruda fresca en los Municipios de Huarina, Tiwanaku, Laja, Umala y Achocalla en base a la norma boliviana 33013es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industriales_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Ingeniería Industriales_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record