Conocimiento del profesional de enfermería sobre el manejo del catéter venoso central en las unidades de Terapia Intensiva del Hospital Petrolero Obrajes tercer trimestre gestión 2019
Abstract
El personal de enfermería es por excelencia el encargado del cuidado del catéter venoso central. El presente es un estudio descriptivo de corte transversal y de enfoque cuantitativo fue realizado en la ciudad de La Paz, durante la gestión en curso en el Hospital Petrolero Obrajes de la Caja Petrolera de Salud; se trabajó con el personal de Enfermería de las Unidades de Terapia Intensiva con el objetivo de determinar el conocimiento que tiene este personal sobre el manejo de los Catéteres Venosos Centrales; se levantó una muestra representativa de 12 enfermeras. La misma permitió obtener datos, siendo los más representativos: en lo correspondiente al Conocimiento 58% define adecuadamente que es CVC y manejan con claridad los criterios de para la instalación 67%. En relación al Cuidado se pudo observar que el personal de enfermería 75% pudo definir correctamente que es una curación y solo 34% conoce el número de horas y criterios necesarios para realizarla. Respecto al cuidado intra-extraluminal un 58% toma en cuenta las normas fundamentales para prevenir infecciones y 59% conoce la disposición adecuada de los lúmenes del dispositivo. En conclusión, los promedios de Conocimiento del profesional de Enfermería son de 63.1%, Cuidados relacionados a la curación 70,6% son adecuados y solamente un 58.8% realiza un manejo intra y extra luminal adecuado de este dispositivo; demostrando por lo tanto que es relativo que a mayor conocimiento, mejor será el cuidado; por lo que el paciente se encuentra predispuesto a presentar complicaciones independientes de la patología. Palabras.