Show simple item record

dc.contributor.advisorValle Rojas, Fernando Mauricio, tutor
dc.contributor.authorChura Canqui, Mery Susi
dc.date.accessioned2025-02-26T16:56:23Z
dc.date.available2025-02-26T16:56:23Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/40595
dc.description.abstractLa presente investigación, está orientada hacia la identificación de casos de Violencia Intrafamiliar no denunciados, en Adultos Mayores, en el Municipio de Achocalla del departamento de La Paz, durante los meses de agosto a octubre de la gestión 2022, a objeto de coadyuvar en la disminución de la incidencia de este tipo de casos de Violencia, a través de distintas acciones y reportes que se podrán generar a partir del conocimiento de los datos obtenidos. Se trata de un estudio con enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, transversal, y prospectivo, donde se colectaron datos de manera directa, aplicando un instrumento de colección de datos y criterios de selección preestablecidos. Si bien ninguna de las personas encuestadas presentó una denuncia formal por violencia, el estudio reveló una preocupante prevalencia de violencia intrafamiliar no denunciada. El 17% de los participantes reportó haber experimentado algún tipo de violencia, mientras que el 29,17% mencionó haber sido víctima de violencia sin haber presentado una denuncia. La violencia patrimonial fue la forma más prevalente (40%), seguida por la violencia física (26%), la violencia psicológica (14%) y la violencia mixta (20%). El estudio se realizó con una muestra de personas de la tercera edad, con un 51% de mujeres y un 49% de hombres. La edad promedio fue de 70,24 años, con un rango de 56 a 88 años. La mitad de la población tenía 69 años o menos, mientras que la otra mitad se encontraba por encima de esa edad. La edad más frecuente fue de 72 años. En cuanto al estado civil, el 60% de los participantes eran casados y la principal ocupación era la agricultura (68%). Finalmente, se pone en consideración una propuesta de protocolo de atención al adulto mayor en el Servicio Legal Integral Municipal (SLIM) del Municipio de Achocalla, para garantizar los derechos de los adultos mayores en el municipio de Achocalla, y así coadyuvar en la disminución de la incidencia de casos de Violencia en los adultos mayores de dicho Municipio.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectVIOLENCIA INTRAFAMILIAR ADULTOS MAYORESes_ES
dc.subjectMEDICINA LEGALes_ES
dc.subjectMEDICINA FORENSEes_ES
dc.titleCasos de violencia intrafamiliar no denunciada en adultos mayores, Municipio de Achocalla, Departamento de La Paz, Bolivia, agosto a octubre, 2022es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés, Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica, Postgrado.es_ES
dc.thesisdegreenameMagíster Scientiarum en medicina forensees_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record