Conocimiento sobre psicoprofilaxis obstétrica en mujeres gestantes para la mejora de la atención prenatal en el Hospital de la Mujer en la ciudad de La Paz Bolivia en el último trimestre del 2023
Abstract
PROBLEMA: La psicoprofilaxis obstétrica es un procedimiento que implica una preparación completa de las futuras madres en aspectos teóricos, físicos y emocionales, con el objetivo de experimentar un embarazo, parto y posparto libres de miedo y dolor. Los talleres de psicoprofilaxis obstétrica ofrecen a las embarazadas una formación teórica acerca de las transformaciones que acontecen durante el embarazo, el parto y el posparto. Sin embargo, el Hospital de La Mujer no cuenta con cursos de preparación para el parto ni con estudios sobre conocimientos acerca de la psicoprofilaxis obstétrica y sus beneficios. Por tanto, el presente trabajo tiene como propósito demostrar los conocimientos adquiridos por las gestantes según sus controles prenatales y determinar si la información brindada en suficiente para las mismas. OBJETIVO: Evaluar el conocimiento sobre psicoprofilaxis obstétrica en mujeres gestantes para la mejora de la atención prenatal en el Hospital de la Mujer en la ciudad de La Paz Bolivia durante el último trimestre del 2023. METODOLOGÍA: Se trata de un tipo de estudio descriptivo transversal. RESULTADOS: El 64% de las encuestadas han realizado más de 4 controles prenatales, recibiendo información sobre los cuidados durante el embarazo, características de las contracciones, signos de alarma durante el embarazo, en la etapa de puerperio y con su recién nacido. Sin embargo, el 35% indica que los signos de alarma son fiebre y sangrado, el 29% indica que sólo es sangrado lo que lleva a concluir que falta mucha información que brindar a la gestante o en todo caso, la manera con la que se está llegando no es la correcta o clara. El 70% de las gestantes encuestadas no pueden reconocer una contracción en su totalidad, dicha información debería ser clara, ya que el 33% son gestantes primigestas, lo que demuestra que ante cualquier molestia abdominal puede que la embarazada vaya de emergencia al hospital y tenga que retornar a su domicilio.