dc.contributor.advisor | Tallacagua Terrazas, Rubén, asesor | |
dc.contributor.advisor | Huacani Rivera, Eloy Hernán, asesor | |
dc.contributor.author | Mamani Rondo, Víctor Hugo | |
dc.date.accessioned | 2025-02-04T22:44:24Z | |
dc.date.available | 2025-02-04T22:44:24Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/40385 | |
dc.description.abstract | El presente estudio determino el efecto de la aplicación de plasma seminal (PS) y hormona liberadora de gonadotropina (GnRH), en el porcentaje de ovulación en llamas (Lama glama) de la Estación Experimental Choquenaira. La colecta de semen se realizó usando a 2 machos adultos, en la cual se empleó la técnica de electro eyaculación. En la investigación se seleccionó 8 llamas para cada uno de los 2 tratamientos, haciendo un total de 16 llamas hembras mayores de 2 años con una condición corporal de 2.5 a 3.5 (escala de 1 al 5), previo al empadre controlado, se evaluó la onda folicular mediante ecografía transrectal, con transductor línea de 12 MHz para determinar la presencia de un folículo dominante ≥7 mm, en caso de no haber un folículo dominante (FD) se reprogramó de acuerdo a la receptibilidad sexual de la hembra al macho. Las llamas que presentaron un folículo dominante (receptibilidad sexual) se las llevó a jaulas se servicio, para al empadre controlado, en la cual se utilizó 2 machos reproductores, cada empadre tuvo una duración promedio de 20 min. Al culminar el empadre se les aplicó inmediatamente el inductor de ovulación, a las llamas del primer tratamiento se les aplico 1.5 ml de la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH) vía intra muscular (IM) y el segundo tratamiento de plasma seminal (PS), con 1.5 ml IM. A partir de 15 días post copula se realizó la confirmación del reconocimiento maternal mediante la técnica de conducta sexual del animal y a los 35 días post copula se evaluó por ecografía el diámetro del cuerpo lúteo, confirmando así la ovulación y preñez del animal. Los datos fueron analizados con el programa estadístico SAS 9.4, para evaluar a las hembras que ovularon y no ovularon mediante el uso de la prueba Chi Cuadrado (X2). En respuesta al uso de GnRH y plasma seminal, como inductores de ovulación, se obtuvo un 87.5% (7/ 8) y 100% (8 / 8), respectivamente. En conclusión, el PS si fue capaz de inducir la ovulación en llamas y producir una mayor tasa de preñez en comparación a cuando se aplica GnRH, por lo que puede usarse como una alternativa a la GnRH en biotecnologías reproductivas de llamas. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | LAMA GLAMA | es_ES |
dc.subject | OVULACIÓN DE LLAMAS | es_ES |
dc.subject | PLASMA SEMINAL | es_ES |
dc.subject | EMPADRE CONTROLADO | es_ES |
dc.subject | REPRODUCCIÓN DE LLAMAS | es_ES |
dc.subject | LA PAZ (BOLIVIA) | es_ES |
dc.subject | ESTACIÓN EXPERIMENTAL CHOQUENAIRA (LA PAZ, BOLIVIA) | es_ES |
dc.subject | LLAMA | es_ES |
dc.title | Efecto del plasma seminal y hormona liberadora de gonadotropina (GnRH), en el porcentaje de ovulación en llamas (Lama glama) de la Estación Experimental de Choquenaira | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |
dc.thesisdegreegrantor | Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Agronomía, Carrera de Ingeniería Agronómica | es_ES |
dc.thesisdegreename | Licenciado en Ingeniería | es_ES |