Efectividad de hongos entomopatógenos sobre la garrapata del ganado camélido en condiciones de laboratorio
Abstract
En la región del altiplano boliviano, la producción ganadera camélida presenta dificultades de daño por las garrapatas (ectoparásitos) causando pérdidas económicas y productivas, por lo cual es necesario implementar nuevas estrategias para el control de garrapatas con hongos entomopatógenos. El objetivo del estudio fue evaluar la efectividad de hongos entomopatógenos sobre la garrapata (Amblyomma parvitarsum) del ganado camélido en condiciones de laboratorio en la Estación Experimental Choquenaira. La investigación se desarrolló en condiciones de laboratorio con hongos entomopatógenos, identificando las características biológicas (morfológica y fisiológica) de los aislamientos nativos y cepas; la capacidad patogénica y grado de virulencia fue evaluada utilizando distintas concentraciones (1x106 conidias ml-1, 1x107 conidias ml-1, 1x108 conidias ml-1) de los aislamientos de B. brongniartii y cepas de B. bassiana, registrando la mortalidad de la población de garrapatas en base a los parámetros de TL50 y CL50. Para la evaluación del ensayo se realizó bajo el diseño “Completamente al azar con arreglo factorial” como factor A (Aislamientos de hongos entomopatógenos B. brongniartii y B. bassiana), factor B (Dosis conidial), con tres repeticiones respectivamente. Según los resultados, las características morfológicas del hongo entomopatógeno B. brongniartii (su crecimiento es circular de aspecto algodonoso y pulverulento con una coloración blanca tornándose a café claro); B. bassiana (su crecimiento es circular de aspecto pulverulento de color blanco vivo) y en lo fisiológico la cepa 24 PV/CC de B. bassiana manifestó superioridad de 93.2 % respecto al aislamiento Bbr3/EECH de B. brongniartii con 93.1 % de germinación de las conidias. En cuanto a la evaluación patogénica, el aislamiento Bbr3/EECH tuvo una mortalidad del 80 % y la cepa 24 PV/CC con un valor del 73.3 % de mortalidad de las garrapatas a una concentración de 1x108 conidias ml-1, mientras el hongo que alcanzo el 50 % de mortalidad de garrapatas (TL50) en tiempo menor fue B. brongniartii, el T9 con 12.2 días, seguida por B. bassiana, el T6 con 18.1 días. La menor concentración letal medio (CL50) fue de 1.6x106 conidias ml-1 correspondiente B. brongniartii y B. bassiana con 2.5x106 conidias ml-1. Se concluye que los hongos son patogénicos y virulento sobre la garrapata (Amblyomma parvitarsum).