• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Riesgo a presentar diabetes mellitus en adultos de 19 a 65 años que acuden al Centro Multidiciplinario de diabetes en la ciudad de La Paz, segundo semestre del 2022

    Thumbnail
    View/Open
    TE-2293.pdf (3.999Mb)
    Date
    2023
    Author
    Fernández López, Jhenny
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Objetivo: Determinar el riesgo a presentar Diabetes Mellitus en adultos de 19 a 65 años que acuden al Centro Multidisciplinario de Diabetes en la ciudad de La Paz en el segundo semestre del 2022. Material y Método: El presente estudio es descriptivo, transversal, cuya muestra fue en el total de pacientes atendidos, como herramienta se aplicó el Test de Findrisk. Resultados: El 91,4%. Presento riesgo alto a desarrollar diabetes, entre los factores de riesgo que afectan podemos destacar que el 45,7% tiene un IMC mayor al 25-29,9 kg/m2 presentando sobrepeso ;el 37,1 % tiene el perímetro de cintura muy elevado predominando en el sexo femenino, bioquímicamente el 68,6% presento normo glicemia pero el 42,9% presento una HBA1C dentro del rango de prediabetes, mediante la anamnesis nutricional se evidencio un consumo de dieta hipercalórica, hiperproteica, hiperglucida y no cubre los requerimientos de grasa , con un alto porcentaje en 82,9% consume alimentos con alto índice glucémico y el 54,3%. El 85,7% no realizan actividad física al menos 30 min /día y el 57,1% tiene antecedentes familiares de diabetes. Conclusiones: Entre los factores de riesgo predomina el sobrepeso la circunferencia de cintura elevada. Según los datos laboratoriales la mayoría presento normo glicemia, pero hemoglobina glicosilada elevada, la mayoría consume una dieta hipercalórica, hiperproteica, hiperglucida e hipo graso, además un consumo de alimentos con alto índice glucémico. En cuanto a a actividad física la mayoría no realiza al menos 30 min al dia. incrementando más el riesgo a padecer diabetes. según los resultados del test findrisk existe un alto riesgo a presentar diabetes en los próximos 10 años. Palabras Clave: Diabetes mellitus tipo 2, test de findrisk, factores de riesgo, edad, índice de masa corporal, perímetro de cintura, glicemia, hipertensión, actividad física, conteo de carbohidratos, índice glucémico.
    URI
    https://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/40254
    Collections
    • Tesis de Especialidad

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic