Prevalencia y factores de riesgo a infección relacionada a catéter en pacientes en programa de hemodiálisis del Hospital de Atención Integral General Obrero N°1 C.N.S., gestión 2021 y primer trimestre de 2022.
Abstract
Objetivo: se estudió la prevalencia y factores de riesgo a infecciones relacionadas a catéter en pacientes en programa de hemodiálisis del Hospital de Atención Integral General Obrero N°1 CNS, gestión 2021 y primer trimestre de 2022, para reducir la frecuencia de las mismas. Tipo de estudio: Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo y transversal basado en la revisión de expedientes clínicos de 146 pacientes en programa de Hemodiálisis con catéter doble lumen y que hayan cursado con infección asociada a catéter de Hemodiálisis con cultivo confirmatorio. Resultados: De los 146 pacientes que realizaban Hemodiálisis durante el periodo de estudio, 77 (52%) eran varones. El grupo de edad más frecuentemente identificado fueron mayores de 61 años con un 63,7%. La etiología predominante de la ERCT fue ERD (44,2%). De los 146 pacientes, 123 (84%) dializaban por catéter temporal y 23 (16%) por catéter tunelizado. Un 42% de los pacientes con catéter temporal, tenía un tiempo de permanencia mayor a 6 meses. La principal localización fue la vía yugular en 97% de los pacientes. Del total de pacientes, 60 desarrollaron infección asociada a catéter, para una tasa de prevalencia de 41%. El agente etiológico mayormente aislado en este estudio fue el género Staphylococcus. Entre los factores de riesgo identificados, son la edad mayor a 61 años con 25% mayor probabilidad de desarrollar infección; el tiempo de permanencia mayor a 6 meses con 25% mayor probabilidad de infección y la localización yugular con 39% mayor riesgo. Conclusiones: Se obtuvo una tasa de prevalencia de 41% y se identificaron la edad mayor a 61 años, el tiempo de permanencia de catéter mayor a 6 meses y la localización yugular del catéter como principales factores de riesgo para infección de CVC en la población de estudio.