Implementación de un sistema de gestión documental para el seguimiento de notas académicas como datos abiertos de gobierno: Caso. Centro de Educación Alternativa - CEA “Daniel Sánchez Bustamante” especialidad sistemas informáticos nivel medio ciudad de La Paz-gestión 2021
Abstract
La presente investigación tiene como propósito promover la adopción de políticas de datos abiertos de gobierno en las unidades educativas, tanto públicas como privadas, que forman parte del sistema educativo estatal. El objetivo es fomentar la transparencia y accesibilidad de la información educativa a través de la apertura de datos, permitiendo así un mayor conocimiento y participación de la comunidad educativa en la toma de decisiones. En esta investigación, se busca analizar y proponer estrategias para implementar un sistema de datos abiertos en las unidades educativas, considerando aspectos como la gestión documental, la interoperabilidad de sistemas y el cumplimiento de estándares de seguridad y privacidad. Además, se evaluarán los beneficios y desafíos asociados a la adopción de esta iniciativa, así como el impacto que puede generar en la calidad de los servicios educativos y en la rendición de cuentas por parte de las instituciones educativas. Por otro lado la presente investigación tiene como propósito promover en las unidades educativas a entrar en los términos de datos abiertos de gobierno, esto quiere decir liberar los datos al “bruto” que es al por menor para que de esta manera, la información sea reutilizada en beneficio de otras unidades académicas o áreas con la finalidad de crear, inventar, proponer, replantear, y que con ella se cumpla los pilares de un gobierno abierto, esto quiere decidir que exista transparencia, participación ciudadana además de fomentar la gobernanza y la posibilidad de pedir rendición de cuentas.