Show simple item record

dc.contributor.authorIchuta Nina, Carlos Ernesto
dc.date.accessioned2024-10-02T20:00:52Z
dc.date.available2024-10-02T20:00:52Z
dc.date.issued2002
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/38434
dc.description.abstractEl presente trabajo, trata de dar respuesta a un tema que se cree cerrado y que, por el mismo hecho, parece haber pasado de moda, el tema de los movimientos sociales regionales. En el marco de la reflexión teórica que abren Smelser, Niklas Luhman, Antonio Melucci y Alain Touraine, trata de mostrar las características de los movimientos sociales regionales, en particular y no de los movimientos sociales en general. Metodológicamente, es un análisis fundamentalmente teórico que, sin embargo, no descuida la referencia a la realidad regional concreta. Para ello, utiliza referencias a fenómenos como los acaecidos en la provincia Gran Chaco de Tarija en los últimos años.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología. Instituto de Investigaciones Sociológicases_ES
dc.relation.ispartofseriesCuadernos de Investigación (12);
dc.subjectMOVIMIENTOS SOCIALESes_ES
dc.subjectCOMPORTAMIENTO COLECTIVOes_ES
dc.subjectDEMOCRACIAes_ES
dc.subjectCUESTIÓN REGIONALes_ES
dc.subjectCONTEXTO SOCIO-POLÍTICOes_ES
dc.titleMovimientos sociales el retorno de "la cuestión regional": aproximaciones teórico-conceptuales para el estudio de los movimientos sociales regionales en democraciaes_ES
dc.typeOtheres_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record