• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    El Valor de las exportaciones del grano de soya (Glycine max L.) a Colombia y el tipo de cambio en el periodo 2000 – 2016

    Thumbnail
    View/Open
    TM-3286.pdf (1.389Mb)
    Date
    2017
    Author
    Gutierrez Garcia, José Luis
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Con el propósito de analizar los efectos del tipo de cambio real sobre el valor de las exportaciones de grano de soya (Glycine max L.), como también verificar el comportamiento respecto a la relación de precios internacionales tomando como país destino a Colombia; se procedió a efectuar la recolección de datos pertinentes al periodo 2000 a 2016. Sin duda, el crecimiento de las exportaciones de grano de soya pertenecientes fue marcado por factores como la restricción a las exportaciones en el año 2010, así también su liberación para que el 2013 subiera de manera muy inusual presentando incrementos de hasta el 1181 %, para luego decaer en el año 2015, por efectos de preferencias arancelarias del país destino y caída en los precios internacionales todo ello en el periodo de estudio. Las variables propuestas, presentaron estacionariedad en primera diferencia, no ofreciendo relaciones de cointegración entre las mismas, por lo que se procedió a obtener un modelo de tipo ARMA; en el que se observó una relación directa del tipo de cambio real bilateral respecto al valor exportado en el periodo de estudio, también la relación de precios internacionales fue directa. Por cuanto se puede decir que la relación hallada explica que una variación del 1% del tipo de cambio bilateral afecta en 9.4% al valor de las exportaciones, y una variación del 1% en el precio internacional de la soya hará variar en 2.82% el valor exportado de soya. Las proyecciones del valor de las exportaciones siguieron un comportamiento igualmente irregular, a ello habrá que hacer notar que este sector exportador, de acuerdo a los datos empíricos presentó variaciones muy dispersas durante el periodo de estudio.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/37586
    Collections
    • Tesis de Maestría

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic