• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Evaluacion del cumplimiento de registro de datos en la historia clínica perinatal de mujeres gestantes atendidas en el Centro de Salud Integral Lotes y Servicios, Municipio de El Alto, gestión 2021

    Thumbnail
    View/Open
    TE-2265.pdf (1.886Mb)
    Date
    2024
    Author
    Cajias Luna, Juan Carlos
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Introducción: La historia clínica perinatal (HCP) es un formulario para el registro de datos durante la atención de la mujer gestante. El incumplimiento del registro de datos en la historia clínica perinatal es un factor que afecta el control prenatal y el embarazo de la gestante, teniendo como posible consecuencia un erróneo diagnóstico y complicaciones. Objetivo general: evaluar el cumplimiento del registro de datos en la historia clínica perinatal de mujeres gestantes atendidas en el Centro de Salud Integral Lotes y Servicios, Municipio de El Alto, gestión 2021. Diseño y Método: se realizó un estudio cuantitativo, observacional, descriptivo y de corte transversal, en una muestra de 181 historias clínicas perinatales. El método documental y el instrumento hoja de registro de recolección de datos. El cumplimiento del registro de datos en las historias clínicas perinatales se evaluó a través de “escala de clasificación del cumplimiento del registro de datos en las historia clínicas perinatales” con las categorías: excelente, significativo, parcial, mínimo y deficiente. Resultados: se determinó que el 50.28% de las historias clínicas perinatales cumplieron con el registro de datos completos y una clasificación de “excelente”. Se determinó que el mayor porcentaje de cumplimiento de registro de datos por secciones de las historias clínicas perinatales fue en la “sección nacimiento” al 100% y el menor porcentaje correspondió a la “sección gestación actual” con 53.04%. Solo el 75.14% de las HCP cumplieron con los estándares de calidad del control prenatal realizando el registro de las 12 actividades normadas. Conclusión: una de cada dos historias clínicas perinatales si cumplió con el registro de datos de la gestante y el recién nacido de acuerdo a la norma. Lo que refleja un mejor control prenatal (integral y completo), en el 50% de las Historias Clínicas Perinatales, para identificar a mujeres gestantes con factores de riesgo que puedan condicionar complicaciones durante el embarazo.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/37196
    Collections
    • Tesis de Especialidad

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic