• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas
    • Carrera de Bioquimica
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas
    • Carrera de Bioquimica
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Estudio prospectivo de frecuencia y alteraciones citologicas de organos y cavidades por el método de papanicolau.

    Thumbnail
    View/Open
    TD-1769.pdf (5.752Mb)
    Date
    2014-01-21
    Author
    Herbas Valdez, Catalina Lourdes
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En este documento se identifican las características morfológicas y patológicas en placas preparadas, empleando muestras de Cervico -Uterino, líquidos, glándula mamaria, tiroides y otros realizadas en el Hospital de Clínicas Universitario en el Departamento de Citopatologìa por el método de Papanicolaou Objetivo General Desarrollar un estudio prospectivo de frecuencias y alteraciones citológicos en órganos, cavidades, líquidos, glándula mamaria, tiroides y otros en el periodo 2007 -2008 del Departamento de Citología en el Hospital de Clínicas Objetivos Específicos • Realizar estudio citológico de muestras de órganoscomo: mama, tiroides y líquidos Sensibilidad y Especificidad a través de la tinción de Papanicolaou • Determinar el total de citologías que ingresaron al laboratorio en el periodo 2007-2008 • Determinar las citologías de muestras en el epartamento de La Paz y otros Municipios, Cervico-Uterinas remitidas del Hospital de La mujer. • Determinar las prevalecías de casos en relación ala procedencia de las muestras como: CervicoUterina, líquidos, mama, tiroides. • Determinar el número de casos en relación a la edad • Determinar el porcentaje del grado de Sensibilidad y de Especificidad de la tinción de Papanicolaou. Se utilizó la tinción de Papanicolaou, de las cuales se analizaron 23169 citologías, permitió visualizar las placas y realizar un diagnostico apropiado a cada caso clínico, durante la gestión 2007-2008 Distribución de 23169 citologías ,en el Laboratorio de Citología del Hospital de Clínicas, el periodo 2007-2008, provenientes18497 de La Paz y de otros Municipios, 4344 del Hospital de la Mujer, 328 Citologías (líquidos, mama, tiroides y otros). Determinación de casos en relación a la edad; menores de 20 años y mayores de 50 años de edad y el porcentaje del grado de Sensibilidad y Especificidad del método de Papanicolaou Se concluye que la tinción de Papanicolaou es una técnica útil en el diagnostico celular de cáncer con alta Sensibilidad y Especificidad.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/3711
    Collections
    • Trabajos Dirigidos

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie