• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Implantación de protocolos en el Servicio de Esterilización Hospital Obrero No. 1 Caja Nacional de Salud

    Thumbnail
    View/Open
    TE-665.PDF (2.031Mb)
    Date
    2013-12-16
    Author
    Escobar Pelaez, Nadezka
    Panique Quiroga, Rita
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La salud es la medicina preventiva, educativa, curativ para cumplir estos objetivos el Servicio de Esterilización, del Hospital Obrero CNS juega un papel fundamental debido a que es el centro distribuidor de dos los instrumentos, materiales y otros equipos utilizados, para cirugías, otros procedimientos, por lo tanto estos deben ser, estar estériles. Un objeto se encuentra estéril, cuando esta libre de micro organismos vivos. Un material no puede parcialmente estéril, esta estéril o no esta estéril. Por lo que se ve la necesidad de realizar este trabajo de intervención, que es la implantación de protocolos en el servicio de esterilización. Para contestar la siguiente pregunta: ¿Cuáles son los factores técnico d inantes en la práctica de enfermería, para garantizar la esterilización del m terial procesado? Teniendo como objetivo general: Mejorar mediante el manejo de protocolos la calidad de esterilización y objetivos específicos, est ndarizar los procedimientos de enfermería en el servicio de esterilización. Conocer la importancia y la interpretación de indicadores en los diferentes métodos de esterilización. Este trabajo de intervención utiliza el método de inve tigación operativa, el instrumento de trabajo es la aplicación de cuestionarios al personal de enfermería del servicio de esterilización la cual consiste en la ase de distribución de cuestionarios, evaluación del personal de enfermería, monitoreo del cuestionario realizado al personal de enfermería del servicio de esterilización, diagnóstico sobre la calidad de esterilización, plan y análisis de datos que se realizó mediante las normas del estudio de propuesta de intervención con investigación operativa.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/3661
    Collections
    • Tesis de Especialidad

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic