• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Derecho
    • Tesinas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Derecho
    • Tesinas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    "Solución de conflicto de linderos de dos comunidades Sullcatiti Arriba y y Jilatiti en el marco del derecho indígena originario campesino, municipio de Jesús de Machaca Provincia Ingavi"

    Thumbnail
    View/Open
    TS-6159.pdf (799.5Kb)
    Date
    2024
    Author
    Alejo Alejo, Sonia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Esta investigación se realizó sobre el conflicto de límites de las dos comunidades desde hace muchos años no pudieron solucionar el problema hasta la actualidad, la presente investigación se llegó a la conclusión donde se solucione a medias sin que exista ni perdedores ni ganadores, se ha visto en varias oportunidades intentaron solucionar el tema de linderos, donde prima los intereses de los lugareños dicen pertenecer a una comunidad Sullcatiti Arriba y otros también dicen pertenecer a otra comunidad Jilatiti por lo tanto quedo en conflicto hasta la fecha. La solución es importante para concluir el proceso de saneamiento de la tierra, en ambas comunidades deben firmar el acta de conformidad, debidamente firmado por autoridades de ambas comunidades, la solución de conflictos de acuerdo a los usos y costumbres tomando en cuenta la interculturalidad, solución de linderos se debe plantear una alternativa de solución que beneficie a las dos comunidades. “SOLUCIÓN DE CONFLICTO DE LINDEROS DE DOS COMUNIDADES SULLCATITI ARRIBA Y JILATITI EN EL MARCO DEL DERECHO INDÍGENA ORIGINARIO CAMPESINO, MUNICIPIO DE JESÚS DE MACHACA PROVINCIA INGAVI” La investigación se realizó de las dos comunidades que tienen conflicto de límites la Sullcatiti Arriba y Jilatiti, desde hace muchos años no pudieron solucionar el problema hasta la actualidad, donde en la presente investigación se llegó a la conclusión donde se solucione a medias sin que exista ni perdedores ni ganadores. Las comunidades en conflicto en varias oportunidades intentaron solucionar el tema de linderos, donde prima los intereses de los lugareños dicen pertenecer a una comunidad Sullcatiti Arriba, y otros también dicen pertenecer a otra comunidad Jilatiti por lo tanto quedo en conflicto hasta la fecha. La solución es importante para concluir el proceso de saneamiento de la tierra, donde ambas comunidades deben firmar el acta de conformidad, debidamente firmado por las autoridades de ambas comunidades. La solución de conflictos se debe realizar de acuerdo a los usos y costumbres tomando en cuenta la interculturalidad, la solución de linderos se debe plantear una alternativa de solución, que beneficie a las dos comunidades Sullcatiti Arriba y Jilatiti del Municipio de Jesús de Machaca. La dirección de las autoridades originarias de las dos comunidades es de muchas importancias para la solución de linderos, donde se debe aceptar la interculturalidad, los usos y costumbres para llegar a un acuerdo. Las comunidades indígenas originarias campesinas han vivido siempre en armonía con la naturaleza y la madre tierra, realizando las buenas costumbres, actos rituales, agradeciendo lo que da a la humanidad.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/36550
    Collections
    • Tesinas

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic