• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Los poderes locales en Bolivia. Estudio de caso del magno cabildo de markas en el municipio de San Andrés de Machaca, 2021-2023.

    Thumbnail
    View/Open
    PG-861.pdf (2.240Mb)
    Date
    2024
    Author
    Choque Valencia, Omar
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación centró su atención en el ejercicio del Magno Cabildo de Markas del municipio de San Andrés de Machaca en el periodo 2021-2023. En esa perspectiva, el estudio se realiza en cuatro capítulos: El primero, refiere al conjunto de circunstancias que rodean la investigación, revisión bibliográfica del tema, aspectos metodológicos de diseño y sistematización del estudio. En el segundo, se detallan las características de las estructuras organizativas y territoriales de las Markas: Urinsaya (SAMU) y Aransaya (MACOSAMA), los cuales constituyen el Magno Cabildo de Markas. Asimismo, se detalla las dinámicas, agenda, simbología, las fases del desarrollo del Cabildo, que es eminentemente rural, aymara, y enmarcado en el sistema de las Naciones y Pueblos Indígena Originarios. En el tercero, se procede a representar la configuración organizativa del gobierno municipal de San Andrés de Machaca, en relación a cuestiones administrativas, políticas, socioeconómicas y culturales. Además, se aborda los mecanismos de articulación, interacción, nexos de interrelación entre el Ejecutivo Municipal, Concejo Municipal y las Autoridades Originarias. El capítulo cuarto, establece el análisis del comportamiento deliberativo decisional que origina el Cabildo, en este sentido, se describe y analiza los actores, la participación, convocatoria, la agenda de los temas que recurrentemente abordan y las decisiones establecidas en el periodo investigativo. Estos aspectos señalados componen el andamiaje de la investigación; que se constituye en la máxima instancia deliberativa-decisional sobre temáticas de las Comunidades, Ayllus, gestión municipal, y tiene un alto grado de legitimidad y autoridad moral en el municipio.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/36502
    Collections
    • Proyectos de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic