• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    “Fabricación de huertos hidropónicos residenciales”

    Thumbnail
    View/Open
    PG-3364.pdf (5.750Mb)
    Date
    2024
    Author
    Huanca Macuchapi, Leticia Cristina
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente plan de negocio es el resultado de un exhaustivo estudio de investigación, que pone en práctica los conocimientos adquiridos a lo largo de años de estudio. El plan de negocio tiene como propósito describir y analizar la viabilidad del proyecto de fabricación y comercialización de huertos hidropónicos para su implementación en los hogares. Se llevó a cabo un análisis de la naturaleza de la empresa, el concepto del negocio, la misión, visión, valores, estrategias y objetivos con el fin de establecer una empresa local dedicada a la fabricación de huertos hidropónicos. Se ha identificado la necesidad de las personas que aman, protegen y cuidan las plantas de encontrar una alternativa que les permita reconectarse con la naturaleza, una actividad que les brinde relajación en medio de su rutina diaria y, además, les permita adoptar un estilo de vida más saludable. Por esta razón, se reconoció la necesidad de establecer una empresa que satisfaga las necesidades y deseos de los clientes al ofrecer productos adaptados a sus preferencias y necesidades. Los huertos hidropónicos serán comercializados en la ciudad de La Paz, dirigidos principalmente a personas apasionadas por las plantas y la jardinería, pertenecientes a un nivel socioeconómico medio-alto y que residan en dicha ciudad. El precio de venta de los huertos es de Bs.- 3.273. Se implementaron diversas estrategias para posicionar la empresa, entre las cuales se destacan el uso del mix de marketing, el mix de promoción, el marketing experiencial, estrategias de ingreso y estrategias a lo largo del ciclo de vida del producto. En este capítulo se proporcionan detalles sobre las características de la estructura de los huertos hidropónicos a través del diagrama de especificaciones. Además, se identifican a los proveedores de insumos y materiales necesarios para el funcionamiento de la empresa. Tras un análisis detallado, se ha decidido que los materiales necesarios para la producción y los implementos para el personal serán suministrados por empresas ubicadas en la ciudad de La Paz. Entre los proveedores seleccionados se encuentran: TIGRE PLASMAR proveedor de tubos PVC; IMPORTACIONES PROMETEO S.R.L., para herramientas; NICHOLSON para ropa de trabajo; CECAP Consulting, para la solución nutritiva y AGROTECNIA RIEGO TODO S.R.L. para los motores y aparatos electrónicos del huerto.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/36311
    Collections
    • Proyecto de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic