Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHernandez Bellido, Jakeline
dc.contributor.authorYujra Porce, German
dc.date.accessioned2024-06-20T14:23:07Z
dc.date.available2024-06-20T14:23:07Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationMAESTRIA EN EDUCACION SUPERIORes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/36043
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se desarrolló en la Unidad Educativa “Calasaya” del Distrito Batallas, de la provincia Los Andes. Se implementó durante el segundo y tercer bimestre de la gestión 2017, con la participaron de los estudiantes de paralelo A y B de sexto de secundaria, profesores y director de la Unidad Educativa. El propósito de esta investigación está fundamentado en la implementación de un programa de orientación vocacional basado en Proyecto de Vida para los estudiantes de sexto de secundaria, a partir de la implementación secuencial de actividades y estrategias de Orientación Vocacional y Profesional. Para los estudiantes de sexto de secundaria comunitaria productiva, la Orientación Vocacional es una necesidad, porque a partir de ella se logran consolidar elementos que resultan ser impactantes en los estudiantes, motivando que sus vidas tomen sentido de responsabilidad social, se apropien de situaciones en las cuales reconozcan sus habilidades e intereses vocacionales, tomando la decisión mediante el Proyecto de Vida, es una necesidad imprescindible para proseguir con la formación profesional para el progreso de la sociedad en su conjunto. El programa de Orientación Vocacional y Profesional, descubriendo mi vocación para ser alguien en la vida, engloba contenidos más esenciales para que él o la estudiante pueda identificar sus intereses vocacionales y profesionales, desarrollando contenidos como las habilidades sociales, estilos de aprendizaje, tipos de inteligencias múltiples, orientaciones de personalidad, mercado laboral, oferta académica, los intereses vocacionales, el perfil personal y proyecto de vida. Finalmente, se concluye con la elaboración de proyecto de vida, de cada uno de los estudiantes, en donde todos manifiestan de proseguir con una carrera profesional de acuerdo a sus intereses vocacionales y profesionales, para contribuir con la formación académica al desarrollo de la población y mejorando las condiciones de vida.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCENTRO PSICOPEDAGOGICO Y DE INVESTIGACION EN EDUCACION SUPERIORes_ES
dc.relation.ispartofseriesTM;507
dc.subjectOrientacion vocacionales_ES
dc.subjectprofesionales_ES
dc.subjectproyecto de vidaes_ES
dc.titlePrograma de orientación vocacional para motivar la formación superior en los estudiantes del distrito Batallas de la provincia Los Andes”es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorCENTRO PSICOPEDAGOGICO Y DE INVESTIGACION EN EDUCACION SUPERIORes_ES
dc.thesisdegreenameMAGISTER SCIENTIARUMes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem