Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMurillo Bernardis, Diego, tutor
dc.contributor.authorTamayo Serrano, Diego Adolfo
dc.date.accessioned2024-06-18T20:45:24Z
dc.date.available2024-06-18T20:45:24Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationGerencia Políticaes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/36023
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación estudió el fenómeno de las campañas electorales en redes sociales, con base en el caso de estudio de la alianza Comunidad Ciudadana (CC) y sus resultados en el municipio de La Paz en las Elecciones Generales del 2020 en Bolivia. Esta campaña tuvo especial importancia en el contexto político por múltiples razones. Es uno de los casos más relevantes para comprender la realidad boliviana actual porque tiene que ver con la organización política que derrotó al Movimiento Al Socialismo (MAS) por primera vez desde 2005 en el municipio de La Paz. CC le ganó al MAS no sólo en cuanto a la elección presidencial, sino también en tres de cuatro escaños uninominales para acceder al parlamento (los primeros tres que perdió el MAS ante una fuerza de oposición desde el 2005). Otro factor importante es que el nacimiento y desarrollo de CC como alternativa política explican el ciclo político de los últimos cinco años y esto se refleja en su campaña electoral. La decadencia del MAS, la crisis política de 2019 y la nueva configuración de poderes desde 2020 solo puede comprenderse tomando en cuenta el rol protagónico de esta nueva alianza, especialmente en las ciudades del país. Finalmente, esta fue una de las campañas que se realizó en el marco de la crisis global de la pandemia del COVID-19. Junto a las restricciones sanitarias, tuvo un rol clave para impulsar nuevas formas de hacer proselitismo, incluyendo el uso de redes sociales. Comunidad Ciudadana tuvo la capacidad de ajustarse a este desafío con gran agilidad. Sin embargo, como sucede en toda campaña, tuvo aciertos y errores que significaron la victoria en el municipio de La Paz, pero la derrota a nivel nacional. En consecuencia, sus diferentes elementos merecen ser analizados para producir conocimiento, debate y experiencias en este campo de estudio.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Mayor de San Andréses_ES
dc.subjectDEMOCRACIAes_ES
dc.subjectCOMUNICACIÓN POLÍTICAes_ES
dc.subjectMARKETING POLÍTICOes_ES
dc.subjectPOLÍTICA ELECTORALes_ES
dc.subjectREDES SOCIALESes_ES
dc.subjectORGANIZACIÓN POLÍTICAes_ES
dc.subjectESTRATEGIAes_ES
dc.subjectMENSAJE ELECTORALes_ES
dc.titleCampañas políticas en redes sociales: un análisis de la campaña electoral en redes sociales de la organización política comunidad ciudadana en el municipio de La Paz en las elecciones generales 2020es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andréses_ES
dc.thesisdegreenameLicenciado en Ciencia Política y Gestión Públicaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem