Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorÁguila, Marco Antonio, tutor
dc.contributor.authorPacheco Coya, Edwin Isaac
dc.date.accessioned2024-06-10T18:44:17Z
dc.date.available2024-06-10T18:44:17Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35912
dc.description.abstractEl presente Trabajo Dirigido con el título de “Producción de radio cuentos, como estrategia de enseñanza, para mejorar la lectura comprensiva de textos escritos, dirigido a estudiantes del nivel primario comunitario vocacional de segundo a sexto grados en la U.E. José Miguel Lanza de la comunidad Ancocala baja del Distrito de Educación de Laja, plasma una investigación relacionada a la problemática de la comprensión lectora en los estudiantes del Nivel Primario, ya que muchos estudiantes presentan esta dificultad en los primeros años de escolaridad. Tras la recopilación de datos e información, aplicando la investigación descriptiva del contacto con la realidad, además con técnicas e instrumentos y un enfoque cualitativo, se procesa toda la información de las entrevistas en profundidad y grupos focales, se obtiene resultados, donde se plantea y expone una propuesta de intervención, donde se argumenta de la importancia de la importancia del uso de los radio cuentos en el aula, para poder coadyuvar a la problemática de la comprensión lectora. Los cuentos radiofónicos, como estrategia de enseñanza son utilizados en el aula con los estudiantes, por ser un producto sonoro que reforzará el proceso de enseñanza-aprendizaje, en todos los campos y saberes, además de varias temáticas de interés que se desarrollan dentro del aula. Los radios cuentos como estrategia de enseñanza y medio de comunicación masivo que están dentro del género dramático y en sus diferentes tipos de formatos como: las radionovelas, las cuñas educativas, los radioteatros, cuñas educativas y otros, ayudan a desarrollar la imaginación de los estudiantes y a la interpretación de su contexto educativo, para comprender la realidad que los rodea, tomando en cuenta la pedagogía crítica y teorías comunicacionales como modelos de liberación en educación, además de articular teoría con práctica (praxis) dentro del aula tras la elaboración y producción del producto sonoro.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publishers. e.es_ES
dc.subjectRADIO CUENTOSes_ES
dc.subjectUNIDAD EDUCATIVA JOSE MIGUEL LANZAes_ES
dc.subjectCOMUNIDAD ANCOCALA BAJA DE LAJAes_ES
dc.subjectESTRATEGIA DE ENESEÑANZA PARA LECTURAes_ES
dc.titleProduccion de radio cuentos, como estrategia de enseñanza, para mejorar la lectura comprensiva de textos escritos dirigido a estudiantes del nivel primario comunitario vocacional de segundo a sexto grados en la U.E. Jose Miguel Lanza de la comunidad Ancocala Baja del distrito de educacion en Lajaes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andreses_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Comunicacion Sociales_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem